Combinación entre suplementos de calcio y vitamina D podrían exacerbar el riesgo cardiovascular

Los pacientes con diabetes, que tienen una mayor prevalencia de enfermedad renal, podrían ser especialmente vulnerables a los efectos adversos de la suplementación de calcio.

Katherine Ardila

    Combinación entre suplementos de calcio y vitamina D podrían exacerbar el riesgo cardiovascular

    Un nuevo estudio ha arrojado luz sobre la relación entre los suplementos de calcio y el riesgo de enfermedad cardiovascular, destacando la importancia de considerar tanto la dieta como los suplementos en la salud del corazón.

    Investigadores examinaron datos recientes que sugieren una asociación entre los suplementos de calcio y un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. Aunque históricamente se creía que el calcio dietético y el calcio coronario no estaban relacionados, estudios recientes han planteado preguntas sobre esta suposición.

    ¿La vitamina D exacerba el riesgo? 

    El estudio, que incluyó análisis detallados del Multi-Ethnic Study of Atherosclerosis (MESA), encontró que la ingesta dietética de calcio no mostró una asociación significativa con la calcificación coronaria o eventos cardiovasculares adversos. Sin embargo, los suplementos de calcio, particularmente cuando se combinan con vitamina D, parecen estar vinculados a un mayor riesgo cardiovascular.

    El Dr. Budoff sugiere que la concentración más alta de calcio en los suplementos, así como la combinación con vitamina D, podrían ser factores importantes en esta relación. Además, señala que los pacientes con diabetes, que tienen una mayor prevalencia de enfermedad renal, podrían ser especialmente vulnerables a los efectos adversos de la suplementación de calcio.

    Relación entre pacientes con diabetes y función renal 

    El Dr. Budoff destaca la conexión entre la diabetes y la enfermedad renal como un factor clave en la relación entre los suplementos de calcio y la salud cardiovascular. Explica que los pacientes con diabetes tienden a tener una mayor incidencia de enfermedad renal, manifestada por proteinuria y una tasa de filtración glomerular reducida (TFGe). Esta asociación entre la diabetes y la enfermedad renal ha sido respaldada por estudios previos, que han demostrado que la suplementación de calcio, particularmente en forma de quelantes de fosfato, en pacientes con enfermedad renal en etapa avanzada o en diálisis, está vinculada a una progresión más rápida de la calcificación coronaria.

    Asimismo, menciona la influencia de la regulación de la hormona paratiroidea, que puede ser anormal en pacientes con diabetes, como otro posible mecanismo subyacente. Sugiere que esta interacción entre la diabetes, la enfermedad renal y la regulación hormonal puede contribuir a la mayor susceptibilidad de los pacientes diabéticos a los efectos adversos de la suplementación de calcio en la salud cardiovascular.

    Recomendación médica: ´Evite los niveles supraterapéuticos de vitamina D´

    El Dr. Budoff enfatiza la importancia de monitorear los niveles de vitamina D y calcio en los pacientes, y evitar que sean supraterapéuticos, especialmente en aquellos con enfermedad renal. Además, aboga por una evaluación continua de la seguridad y eficacia de la suplementación de calcio en la salud cardiovascular.

    Si bien la relación exacta entre los suplementos de calcio y la enfermedad cardiovascular aún no se comprende completamente, este estudio destaca la necesidad de considerar tanto los factores dietéticos como los suplementarios al evaluar el riesgo cardiovascular en los pacientes. La investigación adicional en este campo es crucial para proporcionar una guía clínica más sólida y precisa en el futuro.

    Fuente consultada aquí

    Más noticias de Cardiovascular