El té verde matcha demuestra efectividad como tratamiento para la enfermedad periodontal o periodontitis

La investigación mostró que el matcha tiene actividad bactericida contra P. gingivalis, los pacientes que usaron el enjuague bucal experimentaron una reducción significativa de esta bacteria en un estudio clínico.

Valery Cardozo

    El té verde matcha demuestra efectividad como tratamiento para la enfermedad periodontal o periodontitis

    ¿Qué es la enfermedad periodontal? 

    La enfermedad periodontal, también conocida como enfermedad de las encías, puede poner en riesgo la salud bucal. Esta enfermedad silenciosa se origina por la acumulación de placa bacteriana, esa capa pegajosa que se forma en los dientes si no los limpiamos correctamente.

    Con el tiempo, la placa se endurece y se convierte en sarro, irritando las encías y provocando su inflamación. Si no se toma acción, la enfermedad periodontal puede avanzar a etapas más severas, causando dolor, sangrado e incluso la pérdida de dientes.

    Un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Odontología de la Universidad de Nihon en Matsudo y el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas en Tokio sugiere que el matcha, un tipo de té verde, podría ser efectivo en combatir bacterias orales, especialmente Porphyromonas gingivalis (P. gingivalis), un patógeno común asociado con la enfermedad periodontal.

    La camellia sinensis, planta del té verde, muestra propiedades antimicrobianas

    La camellia sinensis, la planta de la cual se deriva el té verde, ha sido objeto de estudio durante mucho tiempo por sus posibles propiedades antimicrobianas contra diversos patógenos. Investigaciones previas en ratones han demostrado que el extracto de té verde puede inhibir el crecimiento de bacterias como Escherichia coli. Además, estudios observacionales han relacionado el consumo de té verde con una mejor salud general.

    En este nuevo estudio, los investigadores realizaron una serie de experimentos in vitro para evaluar la eficacia de una solución de matcha contra 16 especies bacterianas orales, incluidas cepas de P. gingivalis. Los resultados indicaron que el enjuague bucal de matcha demostró una significativa actividad bactericida contra P. gingivalis, eliminando eficazmente casi todas las células en pocas horas de exposición.

    Tras estos prometedores resultados in vitro, los investigadores reclutaron a 45 personas diagnosticadas con periodontitis crónica para un estudio clínico. Los participantes se dividieron en tres grupos y se les instruyó que usaran diferentes enjuagues bucales: uno que contenía té de cebada, otro que contenía extracto de matcha y un tercero que contenía azuleno sulfonato de sodio, utilizado para tratar la inflamación. 

    Análisis de saliva para medir niveles de P. gingivalis

    Se recolectaron muestras de saliva antes y después de la intervención, y se realizó un análisis de PCR para medir los niveles de P. gingivalis. Los hallazgos revelaron que los participantes que usaron enjuague bucal de matcha experimentaron una reducción significativa en los niveles de P. gingivalis en comparación con los de los otros dos grupos. 

    Esto sugiere que el extracto de matcha podría ser una prometedora terapia para la enfermedad periodontal.

    Consulte la fuente aqui

    Más noticias de Odontología