La "enfermedad intestinal inflamatoria" es un término que abarca varios trastornos que se caracterizan por la inflamación crónica de los tejidos del tracto digestivo durante un período prolongado.
Entre los retos más grandes de la prescripción de medicamentos, se encuentran la idiosincrasia del paciente, los riesgos asociados y la selección del tratamiento más adecuado para cada caso particular.
Los nuevos hallazgos demuestran cómo esta respuesta podría ayudar específicamente a las bacterias causantes de enfermedades a invadir nuestra sangre.
La terapia médico-nutricional debe ser individualizada en las Enfermedades Inflamatorias del Intestino, teniendo en cuenta el estadio y las necesidades específicas del paciente.
Su incansable trabajo y dedicación han salvado innumerables vidas y marcado un antes y un después en la lucha contra el VIH/SIDA en Puerto Rico.
A diferencia de las venas profundas, las venas superficiales no cuentan con músculos que las compriman, lo que aumenta el riesgo de formación de coágulos de sangre.
El dolor lumbar es una de las principales causas de discapacidad y suele estar vinculado con la degeneración del disco intervertebral.
La reactivación del virus de la varicela latente, se convirtió en un problema de salud pública y el estudio subraya la importancia de diagnóstico y tratamiento adecuados.
Los bloqueos nerviosos, radiofrecuencia e iontoforesis son algunas de las opciones terapéuticas disponibles para personalizar el tratamiento y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Utilizando una técnica precisa para medir la fortaleza de las sinapsis en el hipocampo de ratas, investigadores descubrieron que éstas pueden almacenar entre 4.1 y 4.6 bits de información.
El tabaquismo es el principal factor de riesgo ambiental modificable para la Degeneración Macular Asociada a la Edad, una enfermedad degenerativa que daña la mácula, crucial para la visión central y la agudeza visual.