La IA podría transformar el rol de los radiólogos: "No desaparecerá la supervisión humana"

La IA está transformando la radiología, especialmente en áreas como la planificación quirúrgica y el diagnóstico por imágenes, pero no reemplazará al radiólogo humano, sino que redefinirá su rol hacia una labor más clínica y de guía terapéutica

Katherine Ardila

    La IA podría transformar el rol de los radiólogos: "No desaparecerá la supervisión humana"

    En el marco de la Convención de Radiólogos de Puerto Rico, el doctor Antonio Luna, reconocido experto en radiología abdominal con amplia experiencia en inteligencia artificial (IA), conversó con la Revista Medicina y Salud Pública sobre cómo la IA está integrándose en el ámbito de la radiología, sus efectos, ventajas y desafíos. 

    "Un matrimonio inevitable"  

    Con una mezcla de realismo y optimismo, el especialista español describió la relación entre ambas disciplinas: "La inteligencia artificial y la radiología están casados. Casi el 27% de los datos mundiales son de imagen médica. Los radiólogos somos carne de cañón de la IA". Este vínculo se refleja en cifras contundentes: más del 80% de las aplicaciones clínicas certificadas de IA en salud corresponden a radiología, porcentaje que sigue en ascenso.  

    Añade qué "más del 80% de las aplicaciones que se utilizan actualmente, que están certificadas para uso clínico en inteligencia artificial en salud, es de radiología. Y ese número se espera que crezca".

    Sin embargo, pese al potencial de esta herramienta, el radiólogo conversó frente a algunas barreras que, desde su perspectiva, son cada vez más persistentes. "Tenemos herramientas listas para uso clínico, pero se usan menos de lo esperado por un problema de miedo quizás de los radiólogos o de respeto a la tecnología, y sobre todo por la falta de integración adecuada en el flujo de trabajo de los radiólogos", explicó. 

    Ciertamente, el contraste es llamativo: mientras la tecnología avanza a ritmo acelerado, su implementación enfrenta resistencias humanas y logísticas.  

    Pero, ¿Para qué sirve la IA en el campo de la radiología abdominal?  

    En cuanto al uso de la IA en su especialidad –la radiología abdominal–, el experto menciona: "En radiología de abdomen quizás es de las zonas más complicadas para utilizar la inteligencia artificial, pero sí hay herramientas que utilizamos, por ejemplo, planificación prequirúrgica para hepatectomía, planificación de cirugía hepática, para cribado oportunista de TAC de abdomen, medidas de grasa corporal, de sarcopenia, de la esteatosis". 

    Para este punto aclara que, "si, tenemos varias áreas que la están utilizando, pero no es lo más fácil". 

    Sobre la posibilidad de que la IA reemplace biopsias, fue claro: "A día de hoy no puede sustituirlas. La radiómica promete una biopsia virtual, pero está lejos de ser una realidad"

    Prioridades en diagnóstico: La IA en otras áreas de la salud 

    La conversación derivó hacia las aplicaciones más consolidadas, donde la IA se emplea principalmente en interpretación de placas de tórax, mamografías y detección de fracturas. "En el cerebro, al no moverse, los programas funcionan mejor", señaló, citando ejemplos como la detección de ictus o hemorragias. 

    Sobre las diferencias geográficas, comentó que en América y Europa la adopción es similar, pero "en países de bajos ingresos hay menos penetración por el costo".

    ¿Amenaza u oportunidad para los radiólogos? 

    Al abordar el tema más sensible –la posible sustitución de profesionales–, el Dr. Luna argumentó en su discurso: "Habrá informes automáticos que los radiólogos validarán. Ya hay modelos con 70% de aceptación en informes complejos". 

    A groso modo, bajo su visión descartó escenarios distópicos: "No desaparecerá la supervisión humana. Transformaremos nuestro rol: menos diagnóstico, más guía terapéutica".  

    Finalmente, el especialista proyectó un futuro donde "modelos multimodales integrarán imágenes, lenguaje clínico e historiales", pero insistió en que "esto llevará décadas". Su mensaje final reconcilió progreso y humanismo: "La tecnología no eliminará al radiólogo, pero nos exigirá reinventarnos".  

    Este discurso, presentado ante colegas puertorriqueños, traza un mapa para navegar los desafíos que de por sí, ya estamos viviendo: la adopción de la IA pero sin que reemplace a los expertos. 




    Más noticias de Radiología