Katherine Ardila


Investigadores puertorriqueños identifican posibles terapias innovadoras para tratar la mastitis bovina

Investigadores puertorriqueños identifican posibles terapias innovadoras para tratar la mastitis bovina

Un estudio de la Universidad de Puerto Rico publicó hallazgos sobre la respuesta inflamatoria en glándulas mamarias de vacas, con implicaciones para la industria láctea y la salud animal

Joven presenta síncope, encías oscuras, fatiga y mareo asociado con insuficiencia suprarrenal

Joven presenta síncope, encías oscuras, fatiga y mareo asociado con insuficiencia suprarrenal

La insuficiencia suprarrenal primaria ocurre cuando las glándulas suprarrenales no producen cantidades adecuadas de cortisol y aldosterona, debido a la destrucción progresiva de su corteza.

Diarrea y pérdida de apetito: Efectos secundarios de la quimioterapia que provocarían desnutrición

Diarrea y pérdida de apetito: Efectos secundarios de la quimioterapia que provocarían desnutrición

Los pacientes oncológicos requieren mayor ingesta calórica (25-30 kcal/kg/día o más) comparado con adultos sanos (20-25 kcal/kg/día), debido al incremento en el gasto energético que implica combatir la enfermedad y los efectos del tratamiento.

La FDA y Robert F. Kennedy impulsan la eliminación de suplementos de flúor para niños

La FDA y Robert F. Kennedy impulsan la eliminación de suplementos de flúor para niños

Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos del Secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr., quien ha calificado el flúor de "neurotoxina peligrosa" y prometido revisar su uso en políticas públicas.

Café en ayunas, leche, y ultraprocesados empeoran las úlceras gástricas: Experta

Café en ayunas, leche, y ultraprocesados empeoran las úlceras gástricas: Experta

El manejo de las úlceras debe combinar el tratamiento médico con cambios en la alimentación y el estilo de vida. Es crucial no abandonar la medicación aunque los síntomas mejoren, mantener horarios de comidas y controlar el estrés.

Dra. Abreu: Más de 15 episodios de dolor de cabeza al mes indican migraña crónica

Dra. Abreu: "Más de 15 episodios de dolor de cabeza al mes indican migraña crónica"

Factores como el estrés, cambios en el sueño, fluctuaciones hormonales en las mujeres, ciertos alimentos, cambios climáticos y la presión barométrica pueden desencadenar o exacerbar los ataques de migraña.

Inteligencia artificial analiza creatinina, cistatina y electrolitos para predecir progresión renal

Inteligencia artificial analiza creatinina, cistatina y electrolitos para predecir progresión renal

A través del análisis de múltiples variables clínicas como biomarcadores, historial médico y datos genéticos, los sistemas de IA pueden desarrollar modelos predictivos altamente específicos.

Reconstrucción abdominal pionera con toxina botulínica y neumoperitoneo para gastrosquisis en niño

Reconstrucción abdominal pionera con toxina botulínica y neumoperitoneo para gastrosquisis en niño

El seguimiento postoperatorio se extenderá por cinco años, con evaluaciones periódicas para detectar posibles recurrencias

Consumo de Moxifloxacino ocasiona neumonitis, fiebre y dificultad para respirar en paciente de 45 años

Consumo de Moxifloxacino ocasiona neumonitis, fiebre y dificultad para respirar en paciente de 45 años

En este caso en particular, la reexposición a moxifloxacino desencadenó fiebre y progresión radiológica, que se resolvieron tras la suspensión del medicamento .

Bultos, cambios en la piel y dolor focal: Señales silenciosas del cáncer de mama, según radióloga

Bultos, cambios en la piel y dolor focal: Señales silenciosas del cáncer de mama, según radióloga

La Dra. Maldonado afirma que las mujeres deben conocer sus senos y estar alerta a cambios en su morfología. Este autoconocimiento permite identificar señales tempranas, aunque siempre debe complementarse con evaluación médica profesional.

"Personas con dermatitis atópica e historial de asma tienen mayor incidencia de esofagitis eosinofílica

"Personas con dermatitis atópica e historial de asma tienen mayor incidencia de esofagitis eosinofílica"

La enfermedad se manifiesta de forma distinta en adultos y niños. En adultos los síntomas son dificultad al tragar, sensación de ahogo y reflujo. En niños, además de estos síntomas, dolor abdominal, vómitos y dificultades en el desarrollo.