Los médicos encontraron casi un litro de pus alrededor del corazón, confirmando una pericarditis purulenta que evolucionó a una forma constrictiva, impidiendo al corazón latir con normalidad.
La Unión Europea prohibió dos sustancias presentes en esmaltes de uñas gel TPO y DMTA por ser tóxicas para la reproducción y actuar como disruptores endocrinos, lo que representa un riesgo particular para las mujeres embarazadas.
El cáncer de seno es la principal causa de cáncer en mujeres en Puerto Rico, representando el 31.4% de los casos oncológicos femeninos. La supervivencia a cinco años alcanza el 96.2% en estadios iniciales, pero disminuye drásticamente en fases avanzadas
Los tumores presentaron un patrón histológico casi idéntico y localizado en el área de contacto directo con el dispositivo, lo que sugiere un posible efecto relacionado con la exposición prolongada a la radiación electromagnética.
Una investigación alemana descubre que las células inmunitarias del cerebro destruyen conexiones neuronales esenciales para oler, revelando un mecanismo que podría permitir un diagnóstico años antes de que aparezcan los problemas de memoria.
Existen diferencias entre la mastocitosis infantil y la adulta: en los niños suele limitarse a la piel y tiende a resolverse con el crecimiento, en los adultos puede progresar a una forma sistémica, con complicaciones neurológicas, óseas y digestivas.
El galardón reconoce a los científicos Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus hallazgos pioneros sobre las células T reguladoras, un avance decisivo en la comprensión y el tratamiento de las enfermedades autoinmunes.
La clave estaba en entender que la tos violenta había generado una presión súbita en las arterias del cuello, causando un desgarro en la pared interna de la arteria carótida derecha.
Normalmente, el proceso de renovación celular de la piel tarda alrededor de un mes, pero en personas con psoriasis, se reduce a solo unos días. Como resultado, las células cutáneas se acumulan en la superficie de la piel, formando placas y enrojecimiento.
La aparición de fármacos modificadores de la enfermedad, como los anticuerpos monoclonales lecanemab y donanemab, ha demostrado por primera vez la posibilidad de ralentizar la progresión clínica del alzhéimer.
Oncólogos liderados por Paul Lorigan instan a prohibir totalmente estas cabinas, ya clasificadas como carcinógenos por la OMS. Alertan de un preocupante 'boom' de su uso entre los jóvenes, impulsado por las redes sociales.