Calprotectina como indicador de enfermedad reumática y humanización de la reumatología en EULAR 2024

Dada la alta tasa de afectación sistémica que pueden ocasionar algunas condiciones reumatológicas, la tercera jornada se centró en destacar estudios de esta índole.

María Camila Sánchez

    Calprotectina como indicador de enfermedad reumática y humanización de la reumatología en EULAR 2024

    Hoy finaliza el tercer día de congreso de la Liga Europea Contra el Reumatismo 2024 (EULAR), en el que se discutieron diversos temas en torno a los avances y las innovaciones terapéuticas y tecnológicas para el manejo y tratamiento de las enfermedades reumatológicas, y el impacto de las mismas en otros órganos.

    El Dr. Oscar Soto Raíces, reumatólogo, presidente de la Fundación FER y enviado especial de Revista Medicina y Salud Pública, destacó la relación entre la membrana intestinal y condiciones reumatológicas como espondiloartropatías. 

    Vea el programa completo aquí.

    Relación entre enfermedades reumatológicas e intestinales como Crohn o Colitis ulcerosa

    Mencionó un estudio con pacientes de espondilitis anquilosante que presentaban altos niveles de calprotectina, una proteína asociada a enfermedades inflamatorias intestinales. Los pacientes tratados con bloqueadores de TNF por un año mostraron una reducción en los niveles de calprotectina al alcanzar la remisión o baja actividad de la condición, sugiriendo que esta proteína podría ser un marcador futuro para monitorear la inflamación en estos pacientes.

    “Se encontró que los pacientes que llegaron a remisión o a una baja actividad de la condición, tenían niveles muy bajos de esta proteína. Por lo tanto, se estableció una relación directa entre la inflamación con esta proteína, siendo entonces un laboratorio potencial que podamos hacer en el futuro para seguir a nuestros pacientes”, explicó el Dr. Soto.

    Creaky Joints: Una comunidad pro y para los pacientes con enfermedades reumatológicas

    Adicionalmente, el especialista conversó con Seth Ginsberg, Fundador de Creaky Joints, una entidad que surgió como una comunidad en línea hace 25 años, y que hoy hace parte de una organización sin ánimo de lucro llamada Global Healthy Living Foundation, de la cual es director ejecutivo sobre la labor realizada desde esta entidad en pro de los pacientes de enfermedades reumatológicas en diferentes partes del mundo.

    “Nuestra misión es ayudar a que las personas sean lo que merecen ser, a pesar de estas condiciones, y damos ayuda a los pacientes y a sus familias que no tienen recursos, guiándolas para que sepan a dónde dirigirse para que puedan vivir de forma normal, sin dolor”. 

    Creaky Joints actualmente cuenta con presencia en varios países, y han extendido su capacitación a más idiomas, como el español, francés y japonés, para que más personas puedan ser, y beneficiarse, de este objetivo.

    “Ofrecemos diferentes materiales y herramientas, dependiendo del tipo de condición, ya sea lupus, artritis reumatoide o espondilitis anquilosante. Tenemos recursos desglosados por diferentes áreas de atención”, explicó. 

    Enfoque de salud integral en pacientes crónicos

    Ahora bien, siendo Creaky Joints parte de Global Healthy Living Foundation, se amplía la capacidad de que las enfermedades crónicas sean vistas desde un punto más amplio, incluyendo la salud cardíaca, salud mental, entre otras. 

    “Pensemos en nosotros mismos, pensemos en nuestra familia, en la importancia de la conexión de estas condiciones de maneras que nos importan”, concluyó. “Queremos ayudar a los pacientes a vivir con estas enfermedades de manera completamente normal y con buena vida, donde los únicos conflictos que tengamos, sean provocados por algo más que nuestra enfermedad”.

    Más noticias de EULAR