Un estudio reciente revela que las mujeres embarazadas con psoriasis experimentan tasas significativamente más altas de preeclampsia, eclampsia y arritmias cardiacas en comparación con aquellas sin psoriasis.
Un estudio realizado en Estados Unidos ha demostrado que las mujeres embarazadas con psoriasis enfrentan un mayor riesgo de complicaciones cardiovasculares durante el parto.
Analizando datos de más de 37 millones de hospitalizaciones entre 2011 y 2020, los investigadores encontraron que las pacientes con psoriasis presentaron tasas más altas de preeclampsia-eclampsia y arritmias cardiacas en comparación con aquellas sin psoriasis.
Diseño del estudio y perfil de las pacientes
El estudio utilizó la base de datos National Inpatient Sample para identificar a 37.482.206 mujeres hospitalizadas por parto, de las cuales 23.588 tenían psoriasis.
En comparación con las mujeres sin psoriasis, las pacientes con esta enfermedad cutánea eran ligeramente mayores (30,8 años frente a 28,8), presentaban mayores tasas de tabaquismo y tenían más comorbilidades preexistentes, como hipertensión, diabetes tipo 2, obesidad y arteriopatía coronaria.
Sumado a eso, las mujeres con psoriasis tenían una mayor prevalencia de gestaciones múltiples y menos probabilidades de tener un parto por cesárea.
Aumento en las tasas de complicaciones
Las mujeres embarazadas con psoriasis fueron más propensas a enfrentar complicaciones durante el parto, como preeclampsia-eclampsia (5,5 % frente a 3,5 %), arritmias cardiacas (1,4 % frente a 0,8 %), lesión renal aguda y tromboembolia venosa.
En un análisis ajustado por puntuación de propensión, la psoriasis se asoció con un aumento significativo en el riesgo de preeclampsia-eclampsia (odds ratio [OR]: 1,25) y arritmias cardiacas (OR: 1,44), lo que refuerza la importancia de un seguimiento cercano durante el embarazo.
Impacto de la artritis psoriásica
El estudio también identificó que las pacientes con artritis psoriásica presentaban un riesgo elevado de desarrollar lesión renal aguda (OR ajustada: 5,36). Sin embargo, debido a la baja cantidad de mujeres con artritis psoriásica (4.467), no se pudo determinar el impacto de esta condición en otros problemas maternos.
Los autores del estudio concluyen que los hallazgos resaltan la necesidad urgente de un cribado cardiovascular más riguroso, la prevención de comorbilidades y una vigilancia constante de las complicaciones cardiovasculares durante el embarazo y el periodo periparto.
A medida que aumentan las hospitalizaciones por parto en mujeres con psoriasis, es esencial que los profesionales de la salud estén más atentos a los riesgos asociados con esta enfermedad en el embarazo.
Fuente consultada aquí