Estudio encuentra que dos herpesvirus pueden aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 (T2D) entre las personas infectadas.
La aprobación se basó en los resultados del programa de fase 3 SURPASS.
Los resultados también son importantes indicadores de la predisposición a padecer esta patología.
Cada año los estándares de cuidado son revisados por un comité de expertos y se actualizan con los datos más relevantes para la atención de personas con diabetes.
Cerca de 8.000 pacientes hospitalizados por cetoacidosis diabética participaron del estudio. Un 30% padecen diabetes tipo 2 y el 70% diabetes tipo 1.
Este medicamento puede ayudar a niños, adolescentes y adultos jóvenes con diabetes tipo 2 a mejorar sus niveles de hemoglobina.
Se analizan los avances en la investigación sobre la microbiota intestinal y se examinan posibilidades de manejo para las personas con diabetes tipo 2.
Quien conoce sobre la enfermedad y sus medicamentos se encuentra más comprometido con sus terapias y está empoderado, de acuerdo con la doctora Leticia Hernández.
A esta conclusión llegaron investigadores, tras la publicación de datos que enlazaban el desarrollo de diabetes en pacientes diagnosticados con COVID meses anteriores
Los resultados sugieren que las personas no deben comer dentro de las 2 horas antes de acostarse.