Fontanela es el nombre que recibe las zonas blandas del cráneo del niño, en las que las estructuras óseas no han crecido lo suficiente como para unirse y sopesar el vacío.
Para facilitar el proceso del parto, los bebés no tienen los huesos de la cabeza articulados firmemente, sino que después del nacimiento, con el paso de los meses se van uniendo y fortaleciendo entre sí.
Para entender qué son las fontanelas, debemos ver la cabeza de los bebés como un puzzle o rompecabezas de estos pequeños huesos que se ensamblan entre sí. Fontanela es el nombre que recibe las zonas blandas del cráneo del niño, en las que las estructuras óseas no han crecido lo suficiente como para unirse y sopesar el vacío.
Por lo general, la cabeza de los recién nacidos consta de seis fontanelas, de las cuales sobresalen dos laterales y en la parte posterior y anterior del cráneo. La fontanela posterior comienza a cerrarse cerca de los 2 meses de vida, mientras que la anterior puede permanecer abierta hasta los 2 años de edad.
Otra función importante de las fontanelas, es que permiten el crecimiento adecuado del cerebro y el aumento en el tamaño de la cabeza conforme va creciendo el niño.
Aspectos a tener en cuenta para el cuidado de las fontanelas del bebé