Hígado graso asociado a disfunción metabólica: Riesgo de cirrosis y enfermedad cardiovascular

Los hombres presentaron un riesgo significativamente mayor de carcinoma hepatocelular y descompensación hepática en comparación con las mujeres.

Katherine Ardila

    Hígado graso asociado a disfunción metabólica: Riesgo de cirrosis y enfermedad cardiovascular

    Un estudio reciente publicado en JAMA Network Open, revela diferencias significativas entre hombres y mujeres en cuanto al riesgo de complicaciones hepáticas y no hepáticas asociadas a la enfermedad del hígado graso asociada a disfunción metabólica (MAFLD). 

    La investigación, dirigida por el Dr. Taotao Yan de la División de Gastroenterología y Hepatología del Centro Médico de la Universidad de Stanford en Palo Alto, California, pone en evidencia que las mujeres tienen un mayor riesgo de cirrosis, mientras que los hombres presentan mayores riesgos de carcinoma hepatocelular, descompensación hepática, enfermedades cardiovasculares, nefropatía crónica y cánceres no específicos de sexo.

    Diseño del estudio

    El estudio se basó en una cohorte de 344.436 pares de hombres y mujeres con MAFLD, extraídos de la base de datos de investigación Merative MarketScan entre 2007 y 2022 en Estados Unidos

    Para garantizar la comparabilidad entre los grupos, los investigadores utilizaron la equiparación de puntuaciones de propensión, equilibrando características iniciales como la edad media (52,7 años en mujeres frente a 53,0 años en hombres), el índice de comorbilidad de Charlson (3,91 en ambos grupos) y la prevalencia de obesidad (16,9 % en mujeres frente a 16,8 % en hombres), diabetes (33,2 % frente a 33,3 %) e hipertensión (62,6 % frente a 62,3 %).

    Resultados importantes 

    1. Complicaciones hepáticas:

       - Las mujeres mostraron mayores tasas de incidencia de cualquier complicación hepática (12,72 frente a 11,53 por 1.000 años-persona).

       - El riesgo de cirrosis fue un 9 % mayor en las mujeres que en los hombres (p < 0,001).

       - Por el contrario, los hombres presentaron un riesgo significativamente mayor de carcinoma hepatocelular (hazard ratio [HR]: 2,59; p < 0,001) y descompensación hepática (HR: 1,11; p < 0,001) en comparación con las mujeres.

    2. Complicaciones no hepáticas:

       - Los hombres también mostraron un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares (HR: 1,40; p < 0,001), nefropatía crónica (HR: 1,16; p < 0,001) y cánceres no específicos de sexo (HR: 1,32; p < 0,001) en comparación con las mujeres.

    3. Tiempo hasta la aparición de complicaciones:

       - En un seguimiento de 10 años, las mujeres con MAFLD tuvieron un tiempo medio significativamente más corto hasta la aparición de cirrosis.

       - Los hombres, por su parte, mostraron un tiempo medio más corto hasta la descompensación hepática, el carcinoma hepatocelular, las enfermedades cardiovasculares, la nefropatía crónica y los cánceres no específicos de sexo.

    Conclusiones del estudio

    Los hallazgos dejan en evidencia la importancia de considerar las diferencias de sexo en la gestión de la MAFLD. 

    Las mujeres tienen un mayor riesgo de desarrollar cirrosis, mientras que los hombres son más propensos a sufrir complicaciones graves como carcinoma hepatocelular, descompensación hepática, enfermedades cardiovasculares, nefropatía crónica y cánceres no específicos de sexo.

    Estos resultados respaldan la necesidad de implementar estrategias de prevención, seguimiento y tratamiento específicas según el sexo para mejorar los resultados clínicos en pacientes con MAFLD.

    Limitaciones del estudio

    El estudio se limitó a pacientes con seguro médico privado en Estados Unidos, lo que podría limitar la generalización de los resultados a poblaciones sin seguro o con seguro gubernamental, así como a pacientes de otras regiones del mundo. 

    Fuente consultada aquí

    Más noticias de Endocrinología