Domingo 04 de Mayo de 2025 |
Para la literatura médica este síndrome consiste en la descomposición de los glóbulos rojos de la sangre, causando problemas hepáticos, de sangrado y de presión arterial.
El síndrome de Hellp es una complicación grave de presión arterial elevada, suele presentarse durante el embarazo, especialmente, en la etapa final (entre la semana 26 y 40) y, a veces, después del parto. Es considerada una variante de la preeclampsia.
También te puede interesar ¿Qué es la preeclampsia?
Algunas de las características de este síndrome provienen de sus siglas en inglés:
Es importante mencionar que aunque es una afección poco frecuente puede poner en riesgo la vida de la madre y el bebé. Para la literatura médica este síndrome consiste en la descomposición de los glóbulos rojos de la sangre, causando problemas hepáticos, de sangrado y de presión arterial.
Síntomas
Otros síntomas
Para los expertos estos signos y síntomas son menos comunes en las mujeres en gestación que padecen este síndrome, sin embargo, es importante mencionarlos. Los síntomas incluyen una rotura de la cápsula hepática con hematoma hepático secundario, coagulación intravascular diseminada e insuficiencia renal aguda.
Asimismo, algunas pacientes puede presentar edemas y anemia, los cuales suelen ser de tipo hemolítico, microangiopático y no autoinmune.
¿Cuáles son sus causas
Aunque las causas del síndrome de Hellp son desconocidas, se considera que es una variante de la preeclampsia y eclampsia, en algunos casos, es subyacente, como el síndrome antifosfolípidos.
Para algunos especialistas es también es un componente genético. Además, es más común en pacientes cuyas madres padecieron esta complicación en su embarazo.
Del mismo modo, se puede presentar en embarazos múltiples, en la primera gestación, mujeres mayores de 35 años y en pacientes con enfermedades del sistema inmune.
Fuente consultada: TopDoctors