El síndrome de dolor miofascial es una afección musculoesquelética per...
El síndrome de dolor miofascial es una afección musculoesquelética per...
Estos puntos han sido asociados con múltiples afecciones, incluyendo el síndrome de dolor miofascial, cefaleas tensionales, migrañas, dolor crónico en el cuello y lumbalgia.
Una de las principales causas es la exposición frecuente a cargas repetitivas, malas posturas y movimientos exigentes en el día a día. Además, el proceso natural de envejecimiento agrava el desgaste progresivo de los tejidos.
En la convención anual de la Asociación Puertorriqueña de Medicina Física y Rehabilitación se enfatizó la importancia de actualizar el conocimiento sobre la evolución de la medicina en la salud y la rehabilitación.
La intervención por parte de los especialistas es fundamental para el manejo del dolor, sin necesidad de tener que someter a los pacientes a una cirugía.
Los profesionales en medicina física y de rehabilitación en Puerto Rico atienden con mayor frecuencia problemas relacionados a la columna vertebral, rodilla, hombros, entre otros.
El manejo del dolor en pacientes con ELA incluye hidratación, buena nutrición, ejercicios de estiramiento y tratamiento farmacológico con medicamentos como gabapentina y pregabalina.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
El síndrome del túnel carpiano es una dolencia asociada tradicionalmente a profesionales como mecanografistas, cocineros y violinistas.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
La recomendación de actividad física o ejercicio se puede considerar una receta en la cual se prescribe el tipo de ejercicio, volumen o cantidad, frecuencia, intensidad con metas y precauciones.
Por lo general esta dolencia desaparece con el paso de días o semanas.
Se estima que más del 60 % de los pacientes diagnosticados con cáncer experimentan limitaciones físicas.