¿Dolor de espalda o problema renal? Reconoce las señales que alertan sobre una afección en el riñón

Expertos advierten que no todo dolor lumbar es muscular, ya que en algunos casos puede tratarse de un dolor renal que requiere atención médica urgente; distinguir entre ambos es vital para evitar daños irreversibles.

Katherine Ardila

    ¿Dolor de espalda o problema renal? Reconoce las señales que alertan sobre una afección en el riñón

    Un dolor en la parte baja de la espalda suele atribuirse a problemas musculares, pero en algunos casos es la primera señal de una afección renal que requiere atención inmediata. Expertos de Mayo Clinic advierten que diferenciar entre ambas causas es crucial, ya que una evaluación oportuna puede prevenir daños irreversibles y mejorar el pronóstico del paciente.

    La confusión entre un dolor lumbar común y uno de origen renal es frecuente debido a la proximidad anatómica. Los riñones se ubican a ambos lados de la columna, justo debajo de la caja torácica, lo que puede llevar a interpretar erróneamente su malestar. Sin embargo, existen diferencias clave que permiten distinguirlos.

    Señales que marcan la diferencia

    La ubicación y el comportamiento del dolor son las primeras pistas. Mientras el dolor de espalda suele localizarse en la zona lumbar y puede irradiar hacia glúteos o piernas, modificándose con el movimiento, el dolor renal tiene características distintas. 

    La doctora Cheyenne Santiago, editora ejecutiva de MCG Health, explicó: "El dolor de riñón es bastante constante y no cambia con la posición del cuerpo".

    La especialista Sabitha Rajan, citada por Women's Health, añade un dato importante sobre la fisiología renal: "La parte media del riñón en sí no tiene nervios, por lo que si hay dolor en esa zona, algo está estirando y afectando los nervios cercanos a la espalda, y usualmente es grave". 

    Para identificar su ubicación precisa, Rajan indica: "Si colocas la mano de forma natural en la cintura, estará justo ahí".

    Síntomas de alarma que requieren atención inmediata

    El dolor renal rara vez se presenta solo. Suele acompañarse de otros síntomas que actúan como señales de alerta. Santiago enumera los principales: orina sanguinolenta, oscura o turbia; dolor o escozor al orinar; necesidad frecuente de orinar; aparición de pequeñas piedras en la orina; fiebre o escalofríos; náuseas y fatiga.

    Ante la presencia de estos signos, los expertos recomiendan acudir inmediatamente al médico, ya que pueden indicar infecciones graves o cálculos renales. 

    El equipo de Mayo Clinic lleva este mensaje: "los dolores renales suelen requerir una evaluación médica inmediata, ya que pueden ocultar infecciones graves o cálculos que, no detectados a tiempo, comprometen la función renal".

    Las cinco causas principales del dolor renal

    Mientras el dolor de espalda común suele deberse a sobrecarga muscular o malas posturas, el dolor renal responde a causas específicas. Según Mayo Clinic, las cinco principales son:

    • Cálculos renales: provocan dolor agudo generalmente unilateral
    • Infecciones urinarias extendidas al riñón: generan dolor sordo persistente con fiebre
    • Traumatismos por golpes fuertes
    • Enfermedad renal poliquística de origen hereditario
    • Tumores renales: aunque raramente son malignos, el cáncer de riñón es uno de los más comunes en ambos sexos.

    ¿Te duele la espalda? ¿Cuándo buscar ayuda médica?

    El dolor de espalda muscular suele mejorar con reposo y medidas caseras, solo requiriendo consulta si persiste por semanas. En cambio, la sospecha de dolor renal merece una atención diferente. 

    Los especialistas insisten en programar una consulta sin demora, especialmente si hay signos de infección o cálculos.

    Durante la evaluación, el médico analizará síntomas, antecedentes y realizará exploración física, pudiendo solicitar análisis de orina, sangre y ecografías. El tratamiento varía según la causa: desde antibióticos para infecciones hasta intervenciones especializadas para cálculos complejos.

    Por este motivo, tanto Women's Health como Mayo Clinic recomiendan buscar atención médica rápidamente ante cualquier duda. Un diagnóstico preciso y oportuno no solo alivia el dolor, sino que puede preservar la función renal y prevenir complicaciones graves.



    Más noticias de Nefrología