Aprueban inyección semestral que previene el VIH como alternativa a las píldoras diarias

El cabotegravir de acción prolongada se administra cada dos meses y busca facilitar el acceso a la prevención para quienes enfrentan barreras con el tratamiento oral.

Laura Guio

    Aprueban inyección semestral que previene el VIH como alternativa a las píldoras diarias

    El Sistema Nacional de Salud (NHS) de Inglaterra y Gales comenzará a ofrecer en los próximos meses inyecciones de acción prolongada para la prevención del VIH, una medida que ya implementa Escocia.

    La inyección de cabotegravir (CAB-LA), que debe aplicarse seis veces al año, representa una alternativa importante para quienes enfrentan dificultades con las píldoras diarias de PrEP (profilaxis previa a la exposición). 

    Situaciones como falta de vivienda, violencia doméstica o preocupaciones sobre la privacidad han limitado el acceso efectivo al tratamiento oral.

    ¿Qué es el VIH?

    El VIH es un virus que daña las células del sistema inmunológico y debilita la capacidad del cuerpo para combatir infecciones y enfermedades cotidianas. Se puede contraer durante el sexo sin protección o a través de agujas compartidas. Las madres también pueden transmitirlo a su bebé al nacer.

    Aunque históricamente el VIH fue considerado una sentencia de muerte, los avances médicos de las últimas décadas han transformado radicalmente el panorama. 

    Hoy existen tratamientos efectivos que permiten a las personas con VIH llevar vidas largas y saludables, así como métodos preventivos que han reducido significativamente las nuevas infecciones.

    ¿Quiénes podrán acceder?

    El tratamiento estará disponible para adultos y adolescentes con peso saludable, alto riesgo de contraer VIH sexualmente y que cumplan los criterios para PrEP, pero para quienes tomar tabletas resulte complicado.

     Se estima que alrededor de 1.000 personas recibirán inicialmente esta opción a través de clínicas de salud sexual del NHS, mientras muchos otros continuarán con las tabletas.

    El cabotegravir, fabricado por ViiV Healthcare, debe usarse en combinación con prácticas sexuales más seguras, como el uso de condones. El NHS obtuvo un descuento no revelado del fabricante para el tratamiento, que tiene un precio de lista de alrededor de 7.000 libras esterlinas por paciente al año.

    "Esta inyección de acción prolongada es una adición significativa a nuestras estrategias de prevención del VIH", afirmó el Dr. Michael Brady, Asesor Nacional para LGBT+ Salud en el NHS de Inglaterra.

    Desigualdades en el acceso

    Aunque el uso de PrEP ha aumentado —111.123 personas iniciaron o continuaron el tratamiento en 2024, un 7,7% más que el año anterior— persisten disparidades importantes. 

    Mientras la aceptación alcanza el 79,4% entre hombres blancos gays y bisexuales, solo el 34,6% de las mujeres heterosexuales africanas negras acceden al tratamiento.

    El secretario de Salud, Wes Streeting, calificó la aprobación como "un tratamiento de vanguardia que salva vidas y no deja a nadie atrás", representando esperanza para poblaciones vulnerables.




    Más noticias de Infectología