La microbiota de la leche materna podría contener resistencia a los antibióticos

"Aunque las madres no han utilizado antibióticos en su tiempo gestacional ni lactante, su leche puede albergar bacterias comensales que tienen genes de resistencia".

Katherine Ardila

    La microbiota de la leche materna podría contener resistencia a los antibióticos

    En el marco del 13er Simposio de Investigación Clínica Traslacional en Puerto Rico, la Dra. Edna Esther Aquino, del Departamento de Microbiología del Recinto de Ciencias Médicas, lideró un estudio innovador que arrojó luz sobre la caracterización de la microbiota presente en la leche materna de mujeres puertorriqueñas. Este proyecto, denominado Título V, se enfoca en investigar la presencia de genes de resistencia antibiótica en la microbiota de la leche materna. Los hallazgos de esta investigación podrían revolucionar nuestra comprensión de la salud neonatal y abrir nuevas perspectivas en el campo de la salud pública.

    "La meta es buscar todas aquellas bacterias que se encuentran en esa leche materna y determinar si portan genes de resistencia que puedan ser relevantes para la salud de los neonatos." resaltó la Dra. Aquino.   

    Revive el testimonio de la experta aquí. 

    Desarrollo del estudio

    La investigación, que contó con la colaboración de centros como el Centro Integral de Lactancia y el Centro de Maternidad Feliz, analizó muestras de leche donada por madres lactantes comprometidas con la ciencia y la salud de sus hijos. "Estos centros, nos permitieron acceder a madres donantes de leche y nosotros a través de la biología molecular pudimos identificar qué bacterias eran las que más predominantes y cuáles eran los genes de resistencia antibióticos que más se encontraban dentro de las muestras"

    Los resultados son sorprendentes: "Este proyecto determina que, aunque las madres no han utilizado antibióticos en su tiempo gestacional ni lactante, su leche puede albergar bacterias comensales que tienen genes de resistencia que podrían afectar los neonatos que ellas lactan" explicó la especialista. 

    Genes de resistencia antibiótica son un riesgo para los recién nacidos 

    Las bacterias identificadas, algunas de las cuales se encuentran en el medio ambiente y pueden adquirirse de la flora de la piel o del entorno hospitalario, plantean un desafío significativo para la salud infantil. Los genes de resistencia encontrados podrían activarse y afectar la microbiota de los bebés a lo largo de su vida, predisponiéndolos a infecciones y complicaciones.

    Ante estos hallazgos, la Dra. Aquino enfatiza la importancia de educar a las madres sobre medidas preventivas para evitar la transmisión de estas bacterias a través de la leche materna. " Por eso es importante educar a las madres para que ellas tengan una visión de cómo prevenir que estas bacterias se mantengan dentro de la leche y que ellas tengan la capacidad de prevenir estas infecciones en sus hijos" dijo. "Con una mayor conciencia y comprensión de los riesgos potenciales, las madres pueden desempeñar un papel crucial en la protección de la salud de sus hijos desde las etapas más tempranas de la vida."

    Este estudio representa un paso adelante en la comprensión de la complejidad de la microbiota en la leche materna y sus implicaciones para la salud infantil. Con un enfoque en la prevención y la educación, se abre la puerta a intervenciones que podrían mejorar significativamente el bienestar de las futuras generaciones.

    Más noticias de Investigación