El minoxidil oral a dosis bajas demuestra ser seguro para el corazón en el tratamiento de la alopecia

El análisis de más de 524.000 registros médicos no encontró diferencias significativas en la incidencia de taquicardia entre pacientes con alopecia no cicatricial que usaron minoxidil oral en dosis bajas y aquellos que no lo recibieron.

Katherine Ardila

    El minoxidil oral a dosis bajas demuestra ser seguro para el corazón en el tratamiento de la alopecia

    Un estudio publicado recientemente en el Journal of the American Academy of Dermatology ha concluido que el uso de minoxidil oral en dosis bajas (inferiores a 5 mg) no aumenta significativamente el riesgo de taquicardia en pacientes con alopecia no cicatricial. 

    Estos hallazgos, basados en el análisis de más de medio millón de registros médicos, aportan evidencia sobre la seguridad cardiovascular de este tratamiento.

    La investigación, dirigida por Zachary J.K. Neubauer de la Thomas Jefferson University en Filadelfia, utilizó la base de datos TriNetX para analizar los registros de 524.522 pacientes diagnosticados con alopecia androgenética u otros tipos de alopecia no cicatricial entre 2004 y 2024. 

    Todos los participantes carecían de antecedentes de hipertensión, taquicardia o arritmia antes del estudio. Los investigadores compararon a los pacientes que recibieron minoxidil oral en dosis bajas con un grupo de control no expuesto al fármaco, empleando análisis de supervivencia de Kaplan-Meier y modelos de riesgos proporcionales de Cox, ajustados por edad, sexo y etnia.

    Resultados alentadores: sin asociación con taquicardia

    Del total de pacientes, 9.267 recibieron minoxidil oral en dosis bajas, con una edad media de 45,5 años y una proporción del 33% de hombres. 

    La taquicardia se diagnosticó únicamente en 126 casos (7,7%), con una mediana de tiempo hasta el diagnóstico de 245 días. 

    El análisis estadístico mostró que no existían diferencias significativas en el riesgo de taquicardia entre el grupo tratado y el grupo control, con un riesgo relativo (RR) de 0,90 (IC 95%: 0,76-1,08). Además, no se encontró asociación entre el uso de minoxidil oral y la taquicardia (RR: 0,92; IC 95%: 0,77-1,10).

    Factores de riesgo relevantes identificados

    Ahora bien, aunque el minoxidil no mostró efectos adversos, el estudio sí identificó otros factores asociados a un mayor riesgo de taquicardia:

    La edad avanzada (RR: 1,00; IC 95%: 1,00-1,00) y la pertenencia a grupos afrodescendientes (RR: 1,19; IC 95%: 1,13-1,25) o blancos (RR: 1,29; IC 95%: 1,25-1,34) se relacionaron con un incremento en la incidencia de taquicardia

    Estos hallazgos son relevantes, pues, demuestran que se deben evaluar factores demográficos y clínicos en el manejo de pacientes con alopecia.

    Implicaciones clínicas y recomendaciones

    Los autores del estudio han demostrado que el tratamiento para la pérdida de cabello con minoxidil oral a dosis bajas podría ser seguro en pacientes sin factores de riesgo cardiaco previos, y por lo tanto no se recomendaría la administración conjunta de beta-bloqueantes de manera preventiva. 

    Sin embargo, todo apunta que es necesario personalizar los tratamientos según las características individuales de los pacientes. 



    Más noticias de Investigación