Detectan 3 tipos distintos de cáncer cutáneo en paciente de 83 años con problemas cardiacos

El manejo incluyó quimioterapia con paclitaxel e inmunoterapia con cemiplimab, logrando más de 18 meses de control clínico antes del deterioro final.

Katherine Ardila

    Detectan 3 tipos distintos de cáncer cutáneo en paciente de 83 años con problemas cardiacos

    Un hombre de 83 años con problemas cardíacos previos desarrolló una situación médica poco común: tres tipos diferentes de cáncer en la piel simultáneamente. 

    A lo largo de varios años, este paciente fue diagnosticado con carcinoma de células basales, carcinoma de células escamosas y sarcoma de Kaposi, tres enfermedades cutáneas que raramente aparecen juntas en una misma persona. 

    En octubre de 2020, una lesión facial resultó ser un tipo de cáncer de piel combinado. Posteriormente, en marzo de 2022, se identificó un carcinoma de células escamosas en un ganglio linfático de la axila, que inicialmente se había confundido con una condición inflamatoria. 

    La situación se volvió más compleja cuando en febrero de 2022 se descubrió que el paciente también padecía de sarcoma de Kaposi, confirmado mediante pruebas especializadas que detectaron marcadores específicos como CD34, ERG y HHV-8.

    La respuesta terapéutica: un enfoque multimodal

    Frente a esta triple diagnosis, el equipo médico implementó una estrategia de tratamiento combinada. 

    La quimioterapia con paclitaxel demostró ser efectiva inicialmente, logrando periodos de estabilidad clínica. Las imágenes por PET/TC mostraron una respuesta favorable al tratamiento, con reducción significativa de las lesiones activas. 

    Sin embargo, el camino no fue lineal: cuando aparecieron nuevos carcinomas de células escamosas en 2024, se incorporó inmunoterapia con cemiplimab al régimen terapéutico. A pesar de los avances, el sarcoma de Kaposi mostró patrones fluctuantes, con periodos de mejoría seguidos por recaídas que requerían ajustes en el tratamiento.

    Evolución y desenlace clínico

    A principios de 2025, el paciente mostró una respuesta positiva temporal a la reiniciación de la quimioterapia, con regresión de varias lesiones en las imágenes de control. No obstante, para junio de 2025 su condición se deterioró notablemente, presentando lesiones extendidas por extremidades y cara, junto con edema. 

    Tras su ingreso a cuidados paliativos a finales de junio, el paciente falleció el 6 de julio de 2025. Es importante destacar que, a pesar del desenlace, el manejo multimodal logró mantener más de 18 meses de control efectivo de la enfermedad.

    Discusión 

    La coexistencia de estos tres cánceres de piel en un solo paciente es excepcionalmente infrecuente. Mientras que los carcinomas basocelular y escamocelular suelen aparecer juntos debido a la exposición solar acumulada a lo largo de la vida, el sarcoma de Kaposi tiene un origen completamente diferente, relacionado con una infección viral por HHV-8 y factores inmunológicos. 

    La combinación de estos tres tipos de cáncer sugiere la convergencia de múltiples mecanismos: daño solar crónico, infección viral y los cambios naturales del sistema inmunológico asociados al envejecimiento.

    Este caso resalta la importancia de realizar biopsias de cada lesión sospechosa en pacientes con múltiples cánceres de piel, evitando suponer que todas corresponden al mismo tipo.

    Además, demuestra que es posible la coexistencia de cánceres de origen viral y por radiación UV, especialmente en personas mayores, y, finalmente, este caso subraya que incluso pacientes de edad avanzada con condiciones médicas complejas pueden beneficiarse significativamente de tratamientos personalizados y multimodales, logrando periodos prolongados de control de la enfermedad y mantenimiento de la calidad de vida. 



    Más noticias de Casos-Clinicos