Por más de 40 años la especialista ha trabajado por la salud de niños y mujeres.
La Dra. Concepción Quiñones de Longo, pediatra retirada y pasada directora médica de VOCES, trabajó por 40 años con la escuela de medicina de la Universidad de Puerto Rico, en el Departamento de Pediatría y de Salud.
También ayudó al Departamento de Salud de Puerto Rico con centros pediátricos para niños con necesidades especiales y acreditación hospitalaria. Su papel en la medicina está fuertemente marcado en mejorar la calidad de vida de los niños desde la salud y ayudar a las mujeres a prevenir y diagnosticar a tiempo el Virus del Papiloma Humano (VPH).
Su paso por voces
La Dra. Quiñones resalta que durante su trabajo en VOCES logró conocer la historia de Rhaiza Vélez Plumey, quien la motivó a trabajar con el movimiento Las Voces de Rhaiza, para lograr la educación de niñas, familias y mujeres puertorriqueñas en la prevención de los cánceres asociados al Virus del Papiloma Humano en Puerto Rico.
"Recordamos a Rhaiza como ejemplo de una mujer que abogó por la salud de las jóvenes puertorriqueñas" afirmó la Dra. Quiñones.
Vea el especial completo aquí
Prevención del VPH y sus cánceres asociados
Uno de los principales métodos de prevención del cáncer cervical es la vacunación contra el VPH. "Hace varios años iniciamos una campaña de educación sobre los beneficios de la vacunación en todo Puerto Rico y anualmente se hacen actividades de divulgación pública sobre los efectos del VPH y el beneficio de la vacunación", destacó la Dra. Quiñones.
La Dra. Quiñones dio a conocer que mientras ella estuvo trabajando en el Departamento de Salud como subsecretaria, se promulgó la política pública de hacer obligatoria la vacunación contra el VPH en todos los niños mayores de 11 años de Puerto Rico.
"Puerto Rico ha tenido un logro grande al lograr unos porcientos de vacunación adecuados en esta población de jóvenes puertorriqueños", reconoció la Dra. Quiñones.