El tratamiento de la urticaria crónica espontánea debe ser continuo y no episódico, y la mayoría de los pacientes responde adecuadamente a antihistamínicos de segunda generación en dosis altas.
La tomografía evidenció ganglios mediastínicos con patrón anular y necrosis central. El diagnóstico de linfadenitis tuberculosa se confirmó por EBUS-PAAF y prueba molecular, sin compromiso pulmonar activo.
El análisis de más de 800 tumores ha identificado alteraciones genómicas capaces de anticipar la resistencia a tres de los tratamientos de quimioterapia más utilizados.
La mitad de los pacientes con este tipo de tumor no responde a los tratamientos actuales, lo que resalta el valor de este hallazgo.
El paciente presentó más de 30 episodios de hematemesis en un día, junto con sangrado gingival y alteraciones en la coagulación, lo que evidencia la gravedad del envenenamiento por Lonomia sp. y la necesidad de un tratamiento oportuno con suero antilonómico.
El dolor fue identificado como uno de los síntomas más frecuentes en esclerosis múltiple, con una prevalencia del 63,2% entre los pacientes.
Conferencias sobre terapias innovadoras, tecnología clínica y autocuidado se articularon con una jornada de concientización por el Día Nacional de Hacerse la Prueba del VIH, en una semana marcada por el compromiso con la salud pública y la educación médica continua.
La jornada incluye pruebas gratuitas de VIH en Santurce y una convención médica en Fajardo que reunirá a especialistas nacionales e internacionales para discutir avances en enfermedades inflamatorias de la piel.
Aunque muchos pacientes eliminan alimentos por cuenta propia, expertos advierten que la urticaria crónica tiene un origen autoinmune y no suele estar relacionada con la dieta ni con fármacos.
El Programa permite a personas sin formación médica contribuir activamente a la educación de los futuros médicos, mediante representaciones simuladas de casos clínicos reales.
#InfografíaMSP | A nivel mundial, en 2023 se estima que 39,9 millones de personas vivían con VIH, de las cuales 1,4 millones eran niños. La mayoría de los casos se concentran en países de ingresos bajos y medianos. Descubre 3 claves fundamentales para combatir el VIH en nuestra infografía. Aprende más en www.revistamsp.com