Mariana Mestizo Hernández


Con gran éxito concluyó el Tercer Simposio Internacional de Dermatitis Atópica en Puerto Rico

Con gran éxito concluyó el Tercer Simposio Internacional de Dermatitis Atópica en Puerto Rico

El simposio dejó claro que la dermatitis atópica es más que un problema dermatológico: es un desafío social, médico y legislativo que requiere acción conjunta.

Paciente presenta histoplasmosis peritoneal por inmunosupresión por VIH y enfermedad renal crónica

Paciente presenta histoplasmosis peritoneal por inmunosupresión por VIH y enfermedad renal crónica

Se confirmó mediante biopsia peritoneal con tinción de plata metenamina de Grocott-Gomori, que evidenció la presencia de Histoplasma capsulatum en tejido necrótico.

¡Mañana en Puerto Rico llega el Tercer Simposio Internacional de Dermatitis Atópica!

¡Mañana en Puerto Rico llega el Tercer Simposio Internacional de Dermatitis Atópica!

Puerto Rico se ha convertido en un referente en Latinoamérica en la organización de eventos sobre dermatitis atópica, destacándose por su trabajo pionero en concienciación, educación y acceso a tratamientos, en contraste con la falta de iniciativas similares en la región.

Recomendaciones actualizadas para el manejo de dermatitis atópica desde la atención primaria

Recomendaciones actualizadas para el manejo de dermatitis atópica desde la atención primaria

La humectación diaria con cremas sin irritantes y el uso de baños cortos con agua tibia son fundamentales para el manejo de la dermatitis atópica, evitando jabones alcalinos y productos agresivos.

Desarrollo de etiquetas fotoluminiscentes con LUZ QUE ALIVIA para la identificación segura de fármacos

Desarrollo de etiquetas fotoluminiscentes con LUZ QUE ALIVIA para la identificación segura de fármacos

LUZ QUE ALIVIA permitirá que más de 4,000 pacientes de Alivia Home Delivery y Farmacias Plaza accedan a una solución innovadora para la administración segura de medicamentos en la oscuridad.

Incidencia de cáncer de pulmón en mujeres no fumadoras podría aumentar por factores hormonales

Incidencia de cáncer de pulmón en mujeres no fumadoras podría aumentar por factores hormonales

Más del 70% de los casos de cáncer de pulmón en el mundo se diagnostican en etapas avanzadas, lo que reduce significativamente las posibilidades de remisión.

Caídas recurrentes en paciente de 87 años revelaron pausas sinusales prolongadas como causa subyacente

Caídas recurrentes en paciente de 87 años revelaron pausas sinusales prolongadas como causa subyacente

Inicialmente se sospechó un evento neurológico como un ataque isquémico transitorio, los estudios no mostraron hallazgos concluyentes, lo que llevó a la necesidad de un monitoreo cardíaco prolongado para detectar posibles arritmias ocultas.

Paracetamol y osteopatía carecen de evidencia sólida para tratar el dolor lumbar, según estudio

Paracetamol y osteopatía carecen de evidencia sólida para tratar el dolor lumbar, según estudio

El alivio del dolor que ofrecen estos tratamientos es solo ligeramente superior al obtenido con un placebo.

Puerto Rico se prepara para el Tercer Simposio de Dermatitis Atópica con especialistas internacionales

Puerto Rico se prepara para el Tercer Simposio de Dermatitis Atópica con especialistas internacionales

El simposio es organizado por la Alianza de Apoyo al Paciente con Dermatitis Atópica (AAPDA) en colaboración con la Revista Medicina y Salud Pública, y la participación es gratuita, aunque con cupos limitados.

Envejecimiento cerebral se intensifica por resistencia neuronal a la insulina, según estudio

Envejecimiento cerebral se intensifica por resistencia neuronal a la insulina, según estudio

Durante la mediana edad las neuronas experimentan un mayor estrés metabólico debido a la falta de energía, lo que contribuye al deterioro cognitivo y podría ser un factor determinante en el envejecimiento cerebral.

Llega LATAM HealthTech Forum 2025: La cumbre de innovación en salud en América Latina

Llega LATAM HealthTech Forum 2025: La cumbre de innovación en salud en América Latina

El evento reunirá a expertos nacionales e internacionales, incluyendo startups innovadoras y grandes instituciones de salud, con el objetivo de posicionar a Colombia como un referente en innovación tecnológica en el sector.