El cerebro podría almacenar casi 10 veces más información de la que se pensaba

Utilizando una técnica precisa para medir la fortaleza de las sinapsis en el hipocampo de ratas, investigadores descubrieron que éstas pueden almacenar entre 4.1 y 4.6 bits de información.

Valery Cardozo

    El cerebro podría almacenar casi 10 veces más información de la que se pensaba

    Un estudio reveló que el cerebro humano puede almacenar casi diez veces más información de lo que se creía anteriormente. Este hallazgo se logró mediante una nueva metodología que permite medir con precisión la cantidad de información que el cerebro puede contener.

    Cómo funciona el almacenamiento del cerebro

    Similar a una computadora, el cerebro mide su capacidad de almacenamiento en "bits". Este almacenamiento depende de las conexiones entre las neuronas, llamadas sinapsis. Hasta hace poco, se pensaba que las sinapsis tenían un número limitado de tamaños y fortalezas, lo que restringía la capacidad del cerebro. Sin embargo, el nuevo estudio muestra que estas conexiones pueden almacenar mucha más información.

    La precisión de la plasticidad sináptica, la capacidad de las sinapsis para fortalecerse o debilitarse en respuesta a la actividad neuronal, es fundamental para entender cuánto puede almacenar el cerebro. Los investigadores midieron esta precisión utilizando pares de sinapsis del hipocampo de una rata, una región del cerebro crucial para el aprendizaje y la formación de la memoria.

    Un potencial de almacenamiento sorprendente abre nuevas puertas a la comprensión del cerebro

    Los investigadores evaluaron la fuerza de las conexiones entre neuronas en el cerebro de ratas, centrándose en el hipocampo, una región crucial para el aprendizaje y la memoria. Descubrieron que las sinapsis en esta área pueden almacenar entre 4.1 y 4.6 bits de información, mucho más de lo que se había estimado anteriormente.

    Esto no sólo cambia nuestra comprensión del cerebro y su capacidad de aprendizaje, sino que también tiene importantes implicaciones para el envejecimiento y las enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer. A medida que envejecemos, las sinapsis se debilitan, reduciendo nuestra capacidad cognitiva. Comprender mejor este proceso podría ayudar a desarrollar tratamientos más efectivos.

    Consulte la fuente aquí

    Más noticias de Neurología