"Llevemos juntos la mochila invisible": campaña busca apoyar a niños con diabetes en escuelas de la isla

Con la "mochila invisible" como símbolo, organizaciones médicas buscan visibilizar la carga que enfrentan miles de niños con diabetes y ofrecer herramientas para mejorar su manejo en las escuelas de Puerto Rico.

Redacción MSP

    "Llevemos juntos la mochila invisible": campaña busca apoyar a niños con diabetes en escuelas de la isla

    En el marco del Mes de la Concienciación de la Diabetes, la Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología (SPED), en alianza con la Fundación Pediátrica de Diabetes y la biofarmacéutica Sanofi, lanzó la iniciativa educativa "Llevemos juntos la mochila invisible", una campaña dirigida a visibilizar los retos que enfrentan a diario los niños y jóvenes que viven con diabetes en los entornos escolares.

    La iniciativa propone crear conciencia sobre la carga silenciosa que manejan miles de estudiantes y brindar herramientas prácticas para apoyar el manejo adecuado de su condición dentro de la comunidad educativa.

    Una carga que muchos no ven, pero que los niños sienten todos los días

    Según datos de la Fundación Pediátrica de Diabetes y el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, en 2022 la incidencia de diabetes pediátrica en la isla alcanzó 34.2 casos por cada 100,000 menores de 18 años. En la población adulta, la diabetes —tipo 1 y tipo 2— representa la tercera causa de muerte, con una prevalencia aproximada del 20%.

    Para el Dr. José García Mateo, endocrinólogo y presidente de SPED, la condición en la niñez suele ser subestimada.

    "La diabetes en la infancia muchas veces pasa desapercibida, pero su manejo es una carga diaria y constante que niños y jóvenes sobrellevan silenciosamente", explicó.

    El especialista destacó la metáfora que da nombre a la campaña:

    "Hay mochilas visibles que guardan libros, libretas y lápices de colores; y hay mochilas que no se notan, que guardan responsabilidades secretas: revisiones de glucosa, meriendas planificadas, miedos y mucha valentía. Ningún niño debe cargarla solo."

    Crear entornos escolares seguros, empáticos y preparados

    La campaña busca promover la educación, la empatía y el acompañamiento, no solo hacia los menores, sino también hacia maestros, personal escolar, compañeros y familias. El objetivo es garantizar que los estudiantes con diabetes puedan desenvolverse sin estigma ni barreras adicionales.

    Para las organizaciones aliadas, la clave está en el apoyo colectivo.

    Empoderar a los jóvenes con diabetes —y a quienes los rodean— es esencial para evitar emergencias, fortalecer la adherencia al tratamiento y mejorar su bienestar emocional, reafirmaron en conjunto SPED, la Fundación Pediátrica de Diabetes y Sanofi.

    Con "Llevemos juntos la mochila invisible", las entidades buscan recordar al país que la diabetes no siempre se ve, pero siempre se siente. Y que la responsabilidad de aliviar esa carga no debe recaer únicamente sobre los hombros de un niño.


    Más noticias de Comunicados de Prensa