La programación incluyó ponencias de alto nivel en temas críticos para la atención prehospitalaria y de sala de emergencias.
El Hospital Auxilio Mutuo San Pablo celebró con éxito su Primer Congreso de Emergencias Médicas, una jornada académica que reafirma su compromiso con la educación continua y el fortalecimiento del sistema de salud en Puerto Rico.
El encuentro, realizado en el Salón Auditorio del Hospital en formato híbrido —presencial y virtual—, congregó a decenas de paramédicos y técnicos de emergencias que recibieron capacitación de la mano de especialistas en medicina de urgencias.
La programación incluyó ponencias de alto nivel en temas críticos para la atención prehospitalaria y de sala de emergencias. El Dr. Franz Pino, cirujano ortopeda, expuso sobre Inmovilización Temprana; el Dr. Edwin García, emergenciólogo, abordó el manejo del STEMI (infarto agudo de miocardio); mientras que el Dr. Yariel Sánchez, emergenciólogo, ofreció una conferencia sobre Manejo de Vía Aérea en escenarios de urgencia.
Uno de los momentos más relevantes fue la ponencia del Dr. Héctor J. Alonso, neurólogo del hospital, quien presentó el tema Manejo de Eventos Cerebrovasculares. Durante su intervención, enfatizó la importancia de reconocer los signos tempranos de un "stroke" y actuar con rapidez: "Cada minuto cuenta para salvar tejido cerebral y evitar discapacidades a largo plazo. La preparación del personal de primera respuesta es esencial para marcar la diferencia en la vida del paciente", subrayó.
Con esta primera edición, el Hospital Auxilio Mutuo San Pablo reafirma su rol como institución líder en educación médica continua, fortaleciendo las competencias del personal de emergencias y contribuyendo a elevar los estándares de atención en Puerto Rico.
"Este congreso marca el inicio de una plataforma de capacitación continua que impactará directamente la calidad de la respuesta en situaciones críticas", destacó la dirección médica del Hospital.