El cable guía de alta tecnología que permite salvar extremidades afectadas por bloqueos arteriales. El dispositivo ya fue utilizado exitosamente en su primer procedimiento local con un paciente de 71 años.
Puerto Rico se posiciona a la vanguardia de la tecnología médica con el desarrollo y fabricación del Command 14, un cable guía periférico diseñado específicamente para tratar oclusiones en las arterias de las extremidades inferiores.
El dispositivo, creado íntegramente en la isla, representa un hito para la manufactura médica local al combinar investigación, desarrollo y producción en suelo puertorriqueño.
Según explicó el ingeniero Wilberto Adorno Gómez, en una entrevista exclusiva de la revista Medicina y Salud Pública, el producto fue desarrollado completamente en las facilidades de Abbott Vascular en Puerto Rico.
"Es un orgullo para todos que contribuimos como organización que desde Puerto Rico podamos facilitar este tipo de alta tecnología para Puerto Rico y a nivel mundial", destacó el ingeniero.
El dispositivo ya demostró su efectividad en su primer procedimiento realizado en Puerto Rico. El doctor Damián Grovas trató exitosamente a un paciente de 71 años con una lesión crítica en la extremidad inferior izquierda.
"Viajamos muy bien, no hubo ninguna dificultad y logramos cruzar y terminar el caso en un tiempo corto", indicó el especialista.
La planta de Abbott Vascular en Vega Alta tiene la capacidad de manufacturar hasta 20,000 cables guía diariamente, posicionando a Puerto Rico como un centro de excelencia en la producción de estos dispositivos médicos.
El Command 14 se distribuye tanto localmente como a nivel mundial a través de la red de distribución de la compañía.
El cable guía funciona como una "línea de ferrocarril" que permite a los médicos navegar desde la ingle hasta la zona afectada en las extremidades inferiores.
A través de él se transportan diferentes instrumentos médicos como dispositivos de aterectomía, balones, mallas y stents, que permiten revascularizar al paciente y salvar la extremidad.
Vea programa completo aquí:
La enfermedad vascular periférica representa una problemática de salud pública significativa en Puerto Rico. El doctor Grovas advirtió que se trata de "una epidemia en Puerto Rico, al igual que es una pandemia mundial".
El especialista explicó que el envejecimiento de la población, combinado con condiciones como diabetes, enfermedad renal, tabaquismo, hipertensión y colesterol alto, contribuye al bloqueo de las arterias en las extremidades inferiores.
Muchos pacientes llegan a consulta en etapas avanzadas, presentando dolor en reposo, úlceras o gangrena, lo que dificulta la revascularización. El Command 14, con sus características especializadas, ofrece a los médicos una herramienta más efectiva para cruzar lesiones complejas y prevenir amputaciones.
"Tremendo avance y sobre todo creado aquí en Puerto Rico para pacientes no tan solo en Puerto Rico sino pacientes a nivel mundial", concluyó el doctor Grovas, reconociendo el esfuerzo del equipo de ingeniería y producción de Abbott Vascular en el desarrollo de este dispositivo que promete mejorar la calidad de vida de miles de pacientes.