Descubren mecanismo que "apaga" la grasa parda o marrón y podría tratar la obesidad

Se sabe que este tipo de grasa, presente en adultos y no solo en animales pequeños, es excepcional para quemar calorías y producir calor, lo que podría ser clave en la pérdida de peso.

Valery Cardozo

    Descubren mecanismo que "apaga" la grasa parda o marrón y podría tratar la obesidad

    La grasa parda, también conocida como tejido adiposo pardo (BAT), ha sido objeto de un estudio que revela un mecanismo hasta ahora desconocido que limita su eficacia como tratamiento contra la obesidad

    La proteína 'AC3-AT' apaga la grasa parda: Un nuevo objetivo terapéutico para combatir la obesidad

    Los científicos, liderados por Hande Topel de la Universidad del Sur de Dinamarca, descubrieron una proteína llamada 'AC3-AT' que apaga la grasa parda poco después de activarse. Bloquear esta proteína podría ser una estrategia prometedora para activar de forma segura la grasa parda y abordar la obesidad.

    Los hallazgos, publicados en 'Nature Metabolism', se basaron en investigaciones en ratones genéticamente modificados que carecían de la proteína AC3-AT. Estos ratones fueron menos propensos a la obesidad y mostraron un mejor metabolismo en comparación con el grupo de control.

    Este descubrimiento ofrece implicaciones terapéuticas directas para los humanos, ya que AC3-AT se encuentra tanto en ratones como en humanos y otras especies. La identificación de esta proteína podría allanar el camino para el desarrollo de tratamientos más efectivos contra la obesidad y sus problemas de salud asociados.

    La grasa parda, la 'buena' grasa que quema calorías, podría ser reactivada: Un paso adelante en el tratamiento de la obesidad

    Aunque la prevalencia de la grasa parda disminuye a medida que los humanos envejecen, todavía puede activarse, por ejemplo, mediante la exposición al frío. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California-Berkeley descubrió que la exposición prolongada al aire frío aumenta los niveles de una proteína llamada factor de transcripción Zfp516, que es fundamental para la formación de la grasa marrón. Esta grasa, también conocida como grasa 'buena', consume energía, es decir, calorías, para generar calor.

    Los hallazgos, publicados en 'Nature Metabolism', se basaron en investigaciones en ratones genéticamente modificados que carecían de la proteína AC3-AT. Estos ratones fueron menos propensos a la obesidad y mostraron un mejor metabolismo en comparación con el grupo de control.

    Este descubrimiento ofrece implicaciones terapéuticas directas para los humanos, ya que AC3-AT se encuentra tanto en ratones como en humanos y otras especies. La identificación de esta proteína podría allanar el camino para el desarrollo de tratamientos más efectivos contra la obesidad y sus problemas de salud asociados.

    Consulte la fuente aquí



    Más noticias de Cardiovascular