Alerta sobre el aumento del ‘snus’, los vapers y la nicotina sintética entre jóvenes

Durante su VII Congreso Internacional y 52 Jornadas Nacionales, la Sociedad Científica Socidrogalcohol advirtió sobre el incremento del consumo de nuevas formas de nicotina, como el ‘snus’, los cigarrillos electrónicos y la nicotina sintética.

Laura Guio

    Alerta sobre el aumento del ‘snus’, los vapers y la nicotina sintética entre jóvenes

    Socidrogalcohol ha lanzado una seria advertencia sobre los riesgos del uso de productos emergentes de nicotina, como el snus, los cigarrillos electrónicos, la nicotina sintética y los vapers. Según la entidad, estas modalidades, cada vez más populares entre adolescentes y jóvenes, están actuando como puerta de entrada al tabaquismo tradicional.

    El snus, por ejemplo, es un producto de tabaco sin humo, formado por una mezcla de tabaco molido y fermentado, que se coloca entre el labio superior y la encía. Aunque en algunos países se utiliza como alternativa “menos dañina” al cigarrillo convencional, el presidente de Socidrogalcohol, Benjamín Climent, aclara que “logra una disminución del tabaquismo, pero no del consumo de nicotina”.

    La preocupación aumenta porque la presencia del snus y los nicotine pouches en España se está incrementando. “El riesgo principal es su alto contenido en nicotina, lo que incrementa la probabilidad de desarrollar adicción”, señaló Climent.

    Efectos graves sobre el sistema nervioso

    Los expertos alertan de que los niveles de nicotina en sangre que generan estos productos pueden superar ampliamente los alcanzados con los cigarrillos tradicionales, con concentraciones de hasta 47,5 mg por bolsita.

    “El consumo de dosis elevadas de nicotina puede producir convulsiones, coma, náuseas, vómitos, taquicardia, hipertensión e incluso parálisis de los músculos respiratorios”, advierte Climent.

    Además, subraya que la intoxicación por nicotina puede ser especialmente peligrosa en adolescentes o en niños que la ingieren de forma accidental, con riesgo potencial de muerte.

    Piden reforzar la legislación y equiparar todos los productos

    Para Socidrogalcohol, la situación exige una regulación más estricta. Aunque la nueva ley de tabaco ha sido celebrada, se considera insuficiente.

    Francisco Pascual, presidente del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT) y ex presidente de la Sociedad, insiste en que “es fundamental equiparar todos los productos que contengan nicotina dentro de la legislación vigente”.

    Entre las medidas que propone destacan:

    • Empaquetado neutro para todos los productos, no solo para los cigarrillos.

    • Prohibición de aromas y sabores atractivos en los dispositivos de nicotina.

    • Incremento de impuestos al tabaco y destinar un 2% de los ingresos a prevención y tratamiento.

    • Espacios públicos y privados 100% libres de humo.

    • Restricción de venta a menores y nacidos a partir de 2012, siguiendo el ejemplo de políticas internacionales.

    Congreso para la actualización y la prevención

    El VII Congreso Internacional y las 52 Jornadas Nacionales de Socidrogalcohol reúnen a más de 500 profesionales de la salud, la investigación y la prevención.

    “Es una magnífica oportunidad para compartir conocimiento, crear sinergias y actualizar estrategias frente al consumo de sustancias adictivas”, destacó Manuel Isorna, presidente del Comité Organizador.

    El encuentro refuerza un mensaje clave: la innovación en los productos de nicotina no implica menor riesgo, y su creciente consumo entre jóvenes requiere acción inmediata, tanto desde la ciencia como desde la legislación.




    Más noticias de Salud Pública