Fundación FER anuncia ReumaExpo 2025: educación e historias reales de pacientes reumáticos

La jornada incluirá charlas médicas y actividades integrales, abordando temas como artritis reumatoide, lupus, esclerodermia, gota y osteoartritis, además de espacios de bienestar como yoga y cocina saludable.

Katherine Ardila

    Fundación FER anuncia ReumaExpo 2025: educación e historias reales de pacientes reumáticos

    Bajo el lema "Historias reales, salud real", la Fundación Puertorriqueña de Enfermedades Reumáticas (FER) llevará a cabo su evento educativo más importante del año, ReumaExpo 2025, el próximo sábado 8 de noviembre en el Hotel Sheraton Convention Center de San Juan.

    El Dr. Óscar Soto Raíces, presidente de la fundación, en medio de una entrevista en exclusiva para la Revista Medicina y Salud Pública extendió una invitación abierta al público para participar en esta jornada única, mencionando que el evento no solo estará centrado en el conocimiento médico, sino también en las experiencias de vida de quienes conviven día a día con estas condiciones.

    Un evento integral: ciencia, experiencias y autocuidado

    Con el objetivo de educar, empoderar y crear conciencia en la comunidad, ReumaExpo se presenta como un congreso integral para pacientes, especialistas, cuidadores y el público general. Al detallar la visión detrás de esta iniciativa, el Dr. Soto Raíces explicó: 

    "ReumaExpo es el evento cumbre anual de la Fundación FER, que es la Fundación Puertorriqueña de Enfermedades Reumáticas. Todos los años hacemos este congreso de pacientes donde estamos trayendo charlas variadas de las condiciones reumáticas quizás más comunes que afectan a la comunidad para hablar sobre diagnóstico temprano, síntomas, tratamientos nuevos y también hablamos sobre autocuidado, adherencia a tratamiento y estilos de vida saludable". 

    ¿Qué podrás encontrar en ReumaExpo 2025?

    Sábado, 8 de noviembre de 2025 – Sheraton Convention Center, San Juan

    • 8:30 a.m. - 9:00 a.m. | Hablemos de reumatología con Fundación FER – Radio Isla
    • 9:05 a.m. - 9:45 a.m. | Bienvenida y dedicatoria – FER President / APR President: Oscar Soto, MD / Michelle Santiago, MD
    • 9:45 a.m. | Artritis Reumatoide – Lee Ming Shum, MD
    • 10:15 a.m. | Escleroderma – Grisell Ríos, MD
    • 10:45 a.m. | Artritis Psoriásica – Efrain Carrasquillo, MD
    • 11:15 a.m. | Demostración de cocina saludable – Chef Efrén Robles
    • 11:45 a.m. | Gota – Dra. Leshia Báez
    • 12:15 p.m. | Almuerzo & Networking
    • 1:15 p.m. | Lupus – Ariana González, MD
    • 1:45 p.m. | Sesión de Yoga – Jorge Mercado
    • 2:15 p.m. | Polimialgia Reumática y Arteritis de Células Gigantes – Paloma Alejandro-Silva, MD
    • 2:45 p.m. | Osteoartritis / Osteoporosis – Melissa Martínez, MD
    • 3:15 p.m. | Enfermedades reumáticas en niños – Michelle Santiago, MD
    • 3:45 p.m. | El papel de las emociones en las enfermedades reumáticas – Vilmania Mambru, PsyD
    • 4:15 p.m. | Ceremonia de clausura y actuación musical a cargo de Camila Isabel

    Transmisión en vivo para superar límites geográficos

    Ante la alta demanda y el cupo limitado del recinto físico, la fundación ha implementado una estrategia de transmisión digital para asegurar que el conocimiento llegue a todos los rincones.

     "El registro tuvimos que cerrarlo porque ya está lleno. Sin embargo, ahí van a ver también cómo poder conectarse. Es importante que la gente se conecte ese día para que nos puedan seguir en vivo". 

    Esta modalidad virtual, que se llevará a cabo a través de las páginas de Facebook de la Fundación FER y de la revista Medicina y Salud Pública, permitirá la participación de una audiencia internacional que sigue el evento fielmente cada año.

    El poder de las experiencias personales en "Historias reales, salud real"

    Uno de los objetivos centrales de esta edición será la visibilización de las vivencias de los pacientes. "Este año el tema del expo es historias reales, salud real, queremos realzar, queremos darle visibilidad a las historias de los pacientes, por eso este año tenemos pacientes que van a estar contando su historia y eso lo vamos a estar usando durante el evento para que todo el mundo pueda aprender un poco sobre la gente que vive con estas condiciones día a día". 

    Además, estos testimonios servirán para introducir a los especialistas, creando un diálogo más cercano y enriquecedor entre la comunidad y los profesionales de la salud.

    Un mensaje para la comunidad

    Frente a los retos de acceso a subespecialistas y al diagnóstico temprano, la educación es la herramienta más poderosa para el cambio. Por consiguiente, el ReumaExpo también busca ser un una voz de optimismo, informando sobre los avances en el tratamiento. 

    "Los avances en reumatología son muchos y siguen ocurriendo de forma muy acelerada, por lo cual tenemos cada día más tratamientos disponibles, biológicos, especialmente moléculas pequeñas que controlan aspectos muy particulares del sistema inmune que son muy efectivas y con menos efectos secundarios. Hay muchas cosas positivas de las que tenemos que hablar". 

    Finalmente, concluyó recordándonos que "Queremos que la gente entienda que se puede vivir una vida completamente normal, que podemos llevar muchas de estas cosas a la remisión con el tratamiento adecuado", siempre y cuando exista una adherencia al tratamiento y un seguimiento médico riguroso.

    La cita es para el sábado 8 de noviembre, de 9:00 a.m. a 4:15 p.m., en el  Hotel Sheraton Convention Center de San Juan o a través de las redes sociales de la Fundación FER y la revista Medicina y Salud Pública, para compartir información vital y celebrar que, en efecto, cada historia merece ser contada.



    Más noticias de Reumatología