El biomaterial sería capaz de unir fragmentos óseos con alta resistencia y biocompatibilidad, ofreciendo una alternativa menos invasiva y más rápida que los métodos tradicionales
En el campo de la cirugía ortopédica, cada minuto cuenta. Las fracturas con múltiples fragmentos o en zonas difíciles de estabilizar suelen requerir largos procedimientos, materiales costosos y una segunda cirugía para retirar los implantes metálicos. Pero un equipo de cirujanos chinos ha presentado un biomaterial adhesivo que promete cambiar por completo ese panorama.
El innovador compuesto, denominado Bone 02, ha sido desarrollado en el Hospital Sir Run Run Shaw, afiliado a la Facultad de Medicina de la Universidad de Zhejiang Yifu, en China.
Según la información divulgada por el medio local Zhejiang Online, este "pegamento óseo" permite fijar fragmentos de hueso en solo tres minutos, con resultados que ya se han probado en más de 150 pacientes.
Aunque por ahora los datos provienen únicamente de una presentación institucional —sin publicación científica revisada por pares—, el proyecto ha despertado expectativas globales por su potencial para revolucionar la traumatología y reducir el uso de tornillos y placas metálicas.
El desarrollo del adhesivo es fruto de casi una década de investigación encabezada por el doctor Lin Xianfeng, subdirector del departamento de ortopedia del hospital.
En 2016, Lin observó que incluso los cirujanos más experimentados tardaban horas en fijar pequeños fragmentos de hueso. La solución surgió a partir de un fenómeno natural: la forma en que las ostras se adhieren con fuerza a las rocas y estructuras marinas, incluso bajo el agua.
Esa observación dio origen a una línea de investigación sobre cómo replicar ese tipo de adhesión en un entorno biológico húmedo. Tras más de 50 formulaciones experimentales y cientos de pruebas en laboratorio, el equipo logró desarrollar Bone 02, un adhesivo capaz de fijar huesos con rapidez, alta resistencia y completa biocompatibilidad.
El procedimiento clínico es sencillo y mínimamente invasivo. Bone 02 se presenta como un polvo que se mezcla con un componente líquido, formando un material inyectable.
Se aplica mediante una incisión de apenas 2 o 3 centímetros directamente en la zona de fractura. En solo tres minutos, el material endurece y asegura los fragmentos óseos, sin necesidad de tornillos, placas o clavos.
En uno de los casos presentados, un paciente con una fractura conminuta del radio distal (que normalmente requeriría una cirugía abierta) fue tratado con Bone 02.
La intervención redujo los riesgos de daño nervioso, adherencias tendinosas y la necesidad de una segunda operación. Tres meses después, el seguimiento mostró consolidación ósea completa y recuperación funcional total.
Las pruebas de laboratorio realizadas por el equipo chino indican que Bone 02 ofrece una resistencia adhesiva superior a 200 kilogramos, una resistencia al corte de 0,5 MPa y una resistencia a la compresión de 10 MPa, valores que lo sitúan entre los materiales más fuertes de su tipo.
Además, es biocompatible y completamente biodegradable, lo que significa que se reabsorbe de forma natural en unos seis meses, eliminando la necesidad de retirar el implante. Esta característica no solo reduce los costos hospitalarios y el tiempo de recuperación, sino que también disminuye los riesgos de infección o rechazo.
Otra ventaja clave es su capacidad de mantener la adhesión incluso en presencia de sangre, un desafío técnico que hasta ahora había limitado el uso de adhesivos quirúrgicos en traumatología.
El doctor Fan Shunwu, director del departamento de ortopedia del Hospital Sir Run Run Shaw, aseguró que la eficacia de Bone 02 ya se ha comprobado en más de 150 intervenciones clínicas en instituciones médicas de referencia como el Segundo Hospital Afiliado de la Universidad de Zhejiang y el Sexto Hospital de Shanghái.
A pesar de sus prometedores resultados, los expertos advierten que es necesario esperar la publicación científica de los datos y su validación por la comunidad médica internacional. Solo entonces se podrá confirmar si este adhesivo representa una verdadera alternativa a los implantes metálicos actuales.