Nuevas terapias para mieloma múltiple logran eficacia comparable al trasplante de médula: Experto

El evento reunió a especialistas y la comunidad médica para discutir los últimos avances en el tratamiento del cáncer, con especial énfasis en el abordaje multidisciplinario y las nuevas terapias para el mieloma múltiple.

Laura Guio

    Nuevas terapias para mieloma múltiple logran eficacia comparable al trasplante de médula: Experto

    La Asociación de Hematología y Oncología Médica de Puerto Rico (AHOMPR) celebró su 54ta convención anual bajo el lema "Beyond the Boundaries in Oncology – Transforming Cancer Care 2025", un evento que congregó a médicos, investigadores y miembros de la comunidad para analizar los avances más recientes en el manejo del cáncer en la isla.

    En entrevista exclusiva con la revista Medicina y Salud Pública, el Dr. Joel López, hematólogo oncólogo y presidente de AHOMPR, destacó los logros de la asociación y delineó la visión hacia el futuro de la atención oncológica en Puerto Rico.

    Educación y colaboración multidisciplinaria: pilares fundamentales

    El Dr. López enfatizó que la culminación de los esfuerzos educativos de la asociación se materializa precisamente en eventos como esta convención anual. 

    "La culminación de todo lo que es las actividades educativas y científicas precisamente es esta convención en la que traemos médicos, investigadores, personas de la comunidad precisamente para discutir los nuevos avances en el tratamiento de cáncer y cómo podemos colaborar en un evento multidisciplinario como este para el beneficio de los pacientes", afirmó el especialista.

    La colaboración interdisciplinaria constituye un eje central en la estrategia de AHOMPR. Según explicó el presidente de la asociación, están trabajando en mantener una colaboración tanto con médicos oncólogos como con médicos primarios y especialistas para definir mejor los roles de cada uno en el tratamiento del cáncer.

    "El enfoque siempre tiene que ser multidisciplinario. Por esa misma razón es que nos estamos enfocando en que distintas especialidades participen con nosotros de este tipo de discusiones y que entendamos que el manejo de cáncer al final del día es completamente multidisciplinario", subrayó el Dr. López.

    Retención de talento médico: Una prioridad urgente

    Entre las iniciativas prioritarias de AHOMPR se encuentra la retención de especialistas altamente capacitados en la isla. El Dr. López reveló que la asociación está trabajando activamente para que más médicos permanezcan en Puerto Rico, especialmente aquellos que han completado entrenamientos especializados en Estados Unidos.

    "Estamos tratando de que esos médicos regresen a la isla y que podamos tratar pacientes no solamente en el área metropolitana, sino que aumentemos el acceso a nivel de toda la isla", indicó el presidente de AHOMPR, destacando la importancia de descentralizar los servicios oncológicos para beneficiar a toda la población puertorriqueña.

    Mieloma múltiple: Avances revolucionarios en su tratamiento

    Durante la entrevista, el Dr. López dedicó especial atención al mieloma múltiple, un tipo de cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas y cuyo tratamiento ha experimentado avances significativos en los últimos años.

    ¿Qué es y cómo se diagnostica?

    El especialista explicó que el mieloma múltiple afecta a las células plasmáticas, las cuales producen un tipo de proteína que puede impactar distintos tejidos del cuerpo. Entre los síntomas más comunes se encuentran la anemia y el dolor de espalda, aunque también pueden presentarse fallo renal, disminución en la concentración de orina e infecciones recurrentes.

    "Básicamente se diagnostica inicialmente con la presencia de las proteínas, de ciertas proteínas que llamamos proteínas monoclonales, que son como unos análogos de anticuerpos, tanto a nivel de orina como a nivel de sangre", detalló el Dr. López.

    Factores de riesgo y detección temprana

    Entre los factores de riesgo más relevantes, el hematólogo oncólogo destacó la gamopatía monoclonal, una condición premaligna, así como el historial familiar y la exposición a ciertos químicos que pueden aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad.

    Tratamiento personalizado y nuevas alternativas terapéuticas

    Uno de los aspectos más destacados de los avances en mieloma múltiple es la personalización del tratamiento.

     "El tratamiento para un paciente de mieloma múltiple es personalizado, o sea, no es el mismo tipo de tratamiento para un paciente que para otro. Así que personalizamos mucho lo que es el tratamiento tratando de atraer el mayor beneficio posible para ese paciente y que el tipo de terapia que escojamos sea lo más eficaz posible", explicó el Dr. López.

    Para aquellos pacientes que no son candidatos a trasplantes de médula ósea, el panorama ha cambiado radicalmente.

     "El tratamiento ha cambiado muchísimo en los últimos años y gracias a Dios, tenemos nuevos avances que ayudan a estos pacientes a recibir tratamientos que pudiesen ser igual de eficaces que un trasplante de médula", señaló el especialista.

    Monitoreo continuo: clave del éxito terapéutico

    El Dr. López enfatizó la importancia del seguimiento constante en pacientes con mieloma múltiple. "Ciertamente el paciente de mieloma múltiple, vamos a tratar de monitorearlo básicamente de una forma más seguida que otro tipo de pacientes. ¿Por qué? Porque precisamente esa producción de proteína es lo que guía a quizás hacer un cambio de tratamiento o un ajuste en los tratamientos. Por eso los laboratorios son tan importantes", afirmó.

    Terapias dirigidas: mayor eficacia con menos efectos secundarios

    El futuro del tratamiento del mieloma múltiple se perfila prometedor con el desarrollo de terapias biológicas y biomédicos dirigidos.

    "Hemos visto que terapias dirigidas han sido muy efectivas para tratar el mieloma múltiple, específicamente con menos efectos secundarios. Así que si podemos tener una terapia que es más eficaz y menos efectos secundarios, pues definitivamente hay un beneficio", concluyó el Dr. López.

    Mirando hacia el futuro

    La 54th Annual Convention de AHOMPR refuerza el compromiso de Puerto Rico con la excelencia en la atención oncológica, situando a la isla a la vanguardia de los avances en el tratamiento del cáncer.

    Con un enfoque multidisciplinario, la retención de talento especializado y la implementación de terapias innovadoras, la asociación continúa trabajando para mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos puertorriqueños.


    Más noticias de Oncología-Hematología