Investigan el desarrollo de un test de diagnóstico precoz de tumores colorrectales

Medicina y Salud Pública

    Investigan el desarrollo de un test de diagnóstico precoz de tumores colorrectales

    Fuente: JANO

    INYCOM Biotech trabaja, en colaboración con la Universidad de Zaragoza, en un kit de detección temprana de la enfermedad.

    YCOM Biotech, la marca de INYCOM especializada en productos biotecnológicos para laboratorio, en colaboración con la Universidad de Zaragoza, y el Clúster de la Salud de Aragón (Arahealth) ha comenzado el desarrollo de un kit de diagnóstico precoz de cáncer colorrectal que podría suponer un gran avance sociosanitario. El CCR es la neoplasia maligna más frecuente en nuestro país, siendo la segunda causa de muerte por cáncer. Se ha estimado que cada año más de 26.000 personas serán diagnosticadas con este cáncer, con una mortalidad de más de 15.000 pacientes.

    "Queremos comprobar mediante una proteasa del sistema inmune que parece participar en procesos inflamatorios previos al desarrollo de la enfermedad está asociada a este proceso para poder detectarlo anticipadamente"

    , ha explicado el investigador de INYCOM Antonio Navarro. El proyecto, impulsado por el clúster Arahealth, ha sido financiado por Ministerio de Industria, Energía y Turismo, dentro de las ayudas 2015 establecidas para el apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) con un total de 70.000 euros de los 98.000 presupuestados. La investigación, que comenzó a finales de 2015, está siendo desarrollada por INYCOM, la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Zaragoza e investigadores de la Fundación ARAID en el Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA; IIS Aragón) en estrecha colaboración con los Servicios de Aparato Digestivo (doctor Ángel Ferrández) y Anatomía Patológica (doctor Guillermo Muñoz) del Hospital Clínico Universitario de Zaragoza. Actualmente, no existe en el mercado de diagnóstico clínico ningún producto que determine parámetros inflamatorios aplicados al diagnóstico precoz y la progresión del cáncer colorrectal (CCR) por lo que su validación, supondría un claro beneficio para el sistema sanitario. Para ello es fundamental que en los estudios que se están realizando con muestras de tejidos obtenidas de pacientes con cáncer colorrectal se demuestre la validez de este posible biomarcador para iniciar un largo camino hasta que esté completamente validado y aceptado por la comunidad científica y sanitaria. En caso de confirmar en humanos la utilidad de este biomarcador, su inclusión en los programas actuales de cribado de cáncer colorrectal

    "podría ayudar a predecir la posible aparición de este carcinoma y de este modo hacer una clasificación más temprana y personalizada de pacientes con un mayor riesgo"

    , ha indicado el investigador Pardo.

    Más noticias de Investigación