Trastornos endocrinos y cardiometabólicos serán el principal enfoque de la convención semianual de SPED

El evento iniciará este viernes 24 de mayo, y se extenderá hasta el próximo lunes 27 de mayo.

María Camila Sánchez

    Trastornos endocrinos y cardiometabólicos serán el principal enfoque de la convención semianual de SPED

    A partir de este viernes 24 y hasta el próximo lunes 27 de mayo, la Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología (SPED) celebrará una nueva edición de su convención semianual, bajo el tema "Exploring the Present and Future in Managing Cardiometabolic and Endocrine Disorders".

    Esta convención reunirá a destacados especialistas de diferentes países (como Estados Unidos, México o Chile, por mencionar solo algunos) para discutir los últimos avances y estrategias en el manejo de trastornos cardiometabólicos y endocrinos.

    Dislipidemia en la insuficiencia renal crónica

    La dislipidemia hace referencia a los niveles excesivamente elevados de colesterol o grasas (lípidos) en la sangre. Esto se convierte en un factor de progresión de la enfermedad crónica renal aumentando, además, el riesgo de desarrollar aterosclerosis y sus complicaciones.

    Poder controlarlo a tiempo, disminuye el riesgo de morbilidad y mortalidad cardiovascular que se presenta en estos pacientes. Sin embargo, el Dr. Peter Toth ahondará más en este tema mediante su conferencia este viernes.

    Salud Cardiometabólica y Renal: un enfoque integrativo

    La Dra. Janani Rangaswami presentará un enfoque integrativo para el manejo de la salud cardiometabólica y renal, explorando cómo una gestión holística puede mejorar los resultados en pacientes con enfermedades complejas.

    Lipoproteína(a) como marcador de riesgo cardiovascular

    El Dr. Robert H. Eckel discutirá el papel de la lipoproteína(a) como un marcador de riesgo cardiovascular y como un posible objetivo terapéutico en la prevención de la enfermedad aterosclerótica, subrayando la necesidad de nuevas estrategias para mitigar este riesgo.

    Agonistas del receptor GLP-1 en la enfermedad renal diabética

    La Dra. Marie E. McDonnell explorará el uso de agonistas del receptor GLP-1 en el manejo de la enfermedad renal diabética y la insuficiencia cardíaca, destacando cómo estos tratamientos pueden mejorar significativamente los resultados clínicos.

    Más allá del control de glucosa en la diabetes tipo 2

    El Dr. Juan Pablo Frias presentará nuevas perspectivas en el manejo de la diabetes tipo 2, enfocándose en enfoques más allá del control de la glucosa para mejorar la salud general de los pacientes.

    Avances en el manejo de la hiponatremia

    El Dr. Joseph G. Verbalis proporcionará actualizaciones recientes y estrategias en el manejo de la hiponatremia, una condición que puede tener graves consecuencias si no se trata adecuadamente.

    Estrategias innovadoras para el manejo de la obesidad

    La Dra. Donna Ryan discutirá las últimas actualizaciones y estrategias innovadoras en el manejo de la obesidad, enfatizando la importancia de un enfoque multifacético para el tratamiento efectivo de esta condición prevalente.

    Terapias basadas en incretinas para la diabetes juvenil y tipo 2

    La Dra. Silva Arslanian abordará las terapias basadas en incretinas para la diabetes de inicio juvenil y tipo 2, ofreciendo nuevas perspectivas sobre cómo estos tratamientos pueden beneficiar a pacientes jóvenes.

    Desafíos en la recuperación de peso

    El Dr. Jaime Almandoz explorará los desafíos asociados con la recuperación de peso a largo plazo, proporcionando estrategias para ayudar a los pacientes a mantener un peso saludable después de la pérdida inicial.

    Manejo de fracturas y discontinuación de denosumab

    El Dr. Steven Petak hablará sobre el riesgo de fracturas y el manejo de la discontinuación de denosumab, un medicamento utilizado para tratar la osteoporosis, y las estrategias para minimizar los riesgos asociados.

    Exceso de cortisol independiente de ACTH

    El Dr. Ricardo Correa discutirá el diagnóstico y manejo del exceso de cortisol independiente de ACTH, una condición que puede complicar el tratamiento de diversas enfermedades endocrinas.

    Hiperaldosteronismo primario

    El Dr. Richard Auchus presentará las últimas actualizaciones en el diagnóstico y tratamiento del hiperaldosteronismo primario, ofreciendo nuevas estrategias para manejar esta condición hormonal.

    Más noticias de Endocrinología-Diabetes