Extirpan un tumor de cáncer de piel a Kevin Jonas: "Asegúrense de revisarse esos lunares"

El carcinoma basocelular generalmente se manifiesta como un bulto ligeramente transparente en la piel, aunque también puede tomar otras formas. Suele aparecer por la exposición prolongada a la radiación ultravioleta (UV) de la luz solar.

Katherine Ardila

    Extirpan un tumor de cáncer de piel a Kevin Jonas: "Asegúrense de revisarse esos lunares"

    El cantante de los Jonas Brothers, Kevin Jonas, reveló a través de sus redes sociales este martes que fue diagnosticado con carcinoma basocelular en la cabeza. relató que le extirparon el tumor mediante cirugía y que ahora se encuentra en recuperación.

    El carcinoma basocelular es una forma común de cáncer de piel que suele presentarse en áreas más expuestas al sol, como la cabeza y el cuello. 

    ¿Qué es el carcinoma basocelular?

    El carcinoma basocelular es una forma común de cáncer de piel que suele presentarse como un bulto elevado y transparente, especialmente en áreas más expuestas al sol, como la cabeza y el cuello. 

    El carcinoma basocelular es un tipo de cáncer de piel que surge en las células basales, que son las células en la parte más baja de la epidermis. Estas células son responsables de producir células cutáneas nuevas mientras las células viejas se van eliminando. El carcinoma basocelular generalmente se manifiesta como un bulto ligeramente transparente en la piel, aunque también puede tomar otras formas. 

    La mayoría de los casos de carcinoma basocelular se asocian a la exposición prolongada a la radiación ultravioleta (UV) de la luz solar. El riesgo de desarrollar este tipo de cáncer puede disminuir con la reducción de la exposición solar y el uso de protector solar. Además, otros métodos para proteger la piel, como el uso de sombreros y ropa protectora, también pueden ser efectivos para prevenir la aparición de carcinomas basocelulares.

    Implicaciones en la salud

    El carcinoma basocelular puede presentar complicaciones, entre las que se incluyen:

    - Riesgo de reaparición: Los carcinomas basocelulares pueden reaparecer, incluso después de tratamiento exitoso.

    - Mayor riesgo de otros tipos de cáncer: Tener carcinoma basocelular también aumenta el riesgo de desarrollar otros tipos de cáncer de piel, como el carcinoma epidermoide.

    - Diseminación más allá de la piel: En casos raros, el carcinoma basocelular puede diseminarse a ganglios linfáticos cercanos y otras áreas del cuerpo, como los huesos y los pulmones.

    Para prevenir el carcinoma basocelular, se recomienda:

    - Evitar la exposición al sol durante las horas pico de radiación ultravioleta.

    - Usar protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar de al menos 30, incluso en días nublados.

    - Usar ropa de protección y sombrero de ala ancha.

    - Evitar el uso de camas solares.

    - Revisar y examinar la piel regularmente para detectar cualquier cambio o nuevo bulto.

    Jonas instó a su audiencia a revisar sus lunares y prestar atención a cualquier cambio en la piel. "Asegúrense de revisarse esos lunares", expresó. La noticia generó preocupación y apoyo entre sus seguidores, quienes le desearon una pronta recuperación y lo alentaron a seguir concienciando sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de piel.

    Fuentes consultadas: CNN y Mayo Clinic

    Más noticias de Dermatología