Lo Último


Dra. Patricia Lander: Siempre tuve claro que quería una profesión que me permitiera ayudar a los demás

Dra. Patricia Lander: "Siempre tuve claro que quería una profesión que me permitiera ayudar a los demás"

La psicóloga y catedrática Patricia Lander habla sobre su carrera profesional, los retos que enfrenta en su campo, y la importancia de la educación en la salud mental, mientras reflexiona sobre su vida y su compromiso con Puerto Rico.

TRASTORNO BIPOLAR

TRASTORNO BIPOLAR

#MSPSaludMental | Día Mundial del trastorno bipolar Una persona que padece el trastorno de bipolaridad es más propensa a sufrir de la tiroides, diabetes, obesidad, problemas al corazón, entre otros., y si no es tratada a tiempo puede empeorar seriamente. Conoce más sobre los tipos y síntomas del trastorno bipolar con esta infografía que hemos preparado para ti. Aprende más en www.revistamsp.com

La OMS declara al alcohol como carcinógeno y exige etiquetado de advertencia: No hay consumo seguro

La OMS declara al alcohol como carcinógeno y exige etiquetado de advertencia: No hay "consumo seguro"

Inicialmente se vinculó con cánceres de boca, garganta, laringe, esófago e hígado, y posteriormente se añadieron el colorrectal y de mama. Hoy está confirmado que provoca al menos siete tipos de cáncer.

Personas con VPH tienen hasta el doble de riesgo de desarrollar una enfermedad coronaria: estudio

Personas con VPH tienen hasta el doble de riesgo de desarrollar una enfermedad coronaria: estudio

Los investigadores sugieren que las personas con VPH podrían beneficiarse de un seguimiento cardiológico más riguroso, similar al que se recomienda para otros factores de riesgo de enfermedad cardiovascular.

Diabetes tipo 2  y enfermedades cardiovasculares aumentan la mortalidad en pacientes con cáncer

Diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares aumentan la mortalidad en pacientes con cáncer

Los pacientes con tumores cerebrales (especialmente gliomas), cáncer gástrico, de ovario y vejiga mostraron peores resultados cuando presentaban comorbilidades cardiometabólicas.

¿Tos persistente por más de 8 semanas? Estas pueden ser causas: asma, reflujo y trastornos neuropáticos

¿Tos persistente por más de 8 semanas? Estas pueden ser causas: asma, reflujo y trastornos neuropáticos

En algunos casos, la tos persiste más de ocho semanas, a pesar de una evaluación y tratamiento exhaustivos, lo que lleva al diagnóstico de tos crónica inexplicada o refractaria.

Nuevo análisis de sangre detecta cáncer de páncreas en etapas iniciales con 73% de efectividad

Nuevo análisis de sangre detecta cáncer de páncreas en etapas iniciales con 73% de efectividad

Pequeños sensores con componentes magnéticos y fluorescentes identifican enzimas tumorales en sangre. Al encontrarlas, liberan una señal luminosa que revela la presencia del cáncer, incluso en etapas iniciales.

Científicos crean la primera computadora con neuronas humanas: ¿Para qué sirve?

Científicos crean la primera computadora con neuronas humanas: ¿Para qué sirve?

El CL1 muestra capacidades superiores en tareas donde la IA convencional tropieza, particularmente en el reconocimiento de patrones complejos y en la adaptación a entornos cambiantes.

Descubren cómo el melanoma y otros tumores eluden la inmunoterapia mediante la proteína Midkine

Descubren cómo el melanoma y otros tumores eluden la inmunoterapia mediante la proteína Midkine

Un equipo del Grupo de Melanoma del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha descubierto un mecanismo mediante el cual los melanomas y otros tumores agresivos logran evadir el ataque del sistema inmunitario.

RADIACIÓN EN EL CUERPO HUMANO

RADIACIÓN EN EL CUERPO HUMANO

#InfografíaMSP | La radiación afecta el funcionamiento de varios órganos y tejidos, y producir efectos agudos tales como enrojecimiento de la piel, caída del cabello, quemaduras por radiación o síndrome de irradiación aguda. Asimismo, puede provocar algunos tipos de cáncer. Aprende más sobre los efectos de la radiación en el cuerpo humano con esta infografía o en www.revistamsp.com