Erecciones nocturnas dolorosas: ¿Por qué ocurren y cuándo buscar ayuda médica?

Es un trastorno real pero subdiagnosticado, que afecta la calidad de vida y suele confundirse con problemas prostáticos o psicológicos, retrasando el diagnóstico.

Katherine Ardila

    Erecciones nocturnas dolorosas: ¿Por qué ocurren y cuándo buscar ayuda médica?

    Entre los expertos, el reconocido urólogo y especialista en medicina sexual masculina François Peinado ha alertado sobre un problema silencioso que afecta a miles de hombres: el síndrome de erecciones dolorosas del sueño (SRPE). 

    Según las declaraciones del experto a Infosalus, este trastorno, caracterizado por erecciones nocturnas intensamente dolorosas que interrumpen el sueño, es un grave problema de salud que está siendo sistemáticamente subdiagnosticado en la práctica clínica habitual.

    "No todas las erecciones nocturnas son saludables: algunas pueden ser dolorosas, persistentes y altamente disruptivas para la calidad de vida del paciente", advierte el doctor.

    El especialista revela que muchos hombres padecen este trastorno durante meses o incluso años antes de recibir un diagnóstico adecuado, siendo frecuentemente confundido con problemas de próstata o trastornos psicológicos. 

    La falta de conocimiento sobre esta patología entre los profesionales de la salud primaria agrava el problema, dejando a los pacientes sin el tratamiento que necesitan.

    Las causas detrás del dolor pélvico nocturno

    Las investigaciones más recientes señalan que el SRPE puede originarse por múltiples factores fisiológicos. Entre las causas más documentadas se encuentran alteraciones en el sistema dopaminérgico cerebral, desequilibrios musculares en la región pélvica e incluso efectos secundarios de ciertos medicamentos. 

    El diagnóstico requiere una evaluación urológica que incluya historia clínica detallada y, en casos complejos, estudios polisomnográficos especializados para evaluar la actividad sexual durante el sueño.

    Avances en el tratamiento: desde terapia conservadora hasta abordajes especializados

    El arsenal terapéutico para el SRPE ha experimentado importantes avances en los últimos años. "Cada caso se puede tratar de forma personalizada y conservadora antes de valorar opciones más complejas", explica el doctor. 

    Los protocolos actuales incluyen desde terapia farmacológica con relajantes musculares y moduladores hormonales hasta técnicas de fisioterapia pélvica. En casos refractarios, existen opciones quirúrgicas mínimamente invasivas que han demostrado excelentes resultados.

    Un llamado a romper el tabú y buscar ayuda especializada

    El profesional de la salud, hace un llamado a la concienciación sobre este problema de salud: "Una vida sexual sana empieza por un buen descanso. Y si las erecciones nocturnas son dolorosas, no hay que normalizarlas: hay que tratarlas". 

    Los expertos insisten en que ningún hombre debería sufrir en silencio este trastorno que afecta la calidad de vida, el descanso nocturno y la salud sexual. La recomendación es: ante erecciones nocturnas recurrentemente dolorosas, se debe buscar evaluación con un urólogo especializado en medicina sexual masculina.



    Más noticias de Urología