Tensión en el Colegio Médico Dominicano; exigen resultados y cumplimiento del reglamento

Una inusual situación mantiene en tensión al Colegio Médico Dominicano (CMD) luego de que, a más de 48 horas del proceso electoral del pasado miércoles, la Comisión Electoral aún no ha ofrecido los resultados finales.

Carlos A. Lugo Marrero

    Tensión en el Colegio Médico Dominicano; exigen resultados y cumplimiento del reglamento

    La falta de un boletín oficial ha provocado protestas, reclamos simultáneos de victoria y una creciente incertidumbre entre los médicos del país.

    Desde tempranas horas de este viernes, decenas de seguidores del doctor Luis Peña Núñez permanecen en los predios del CMD, convocados por el propio candidato, quien exige que la Comisión Electoral cumpla con el reglamento y publique los resultados de la votación. Peña Núñez denuncia que el organismo pasó del conteo al recuento de votos sin emitir un anuncio oficial, lo que considera una violación al proceso establecido.

    "El reglamento exige que los resultados se anuncien dentro de las primeras 24 horas. Ya van más de 48 y seguimos sin una comunicación clara. Cambiar las reglas sin explicación es una falta grave al gremio", afirmó Peña Núñez, quien sostiene que la falta de transparencia ha avivado la tensión.

    Resultados extraoficiales favorecen a Peña Núñez

    De acuerdo con datos extraoficiales manejados por delegados del proceso, Peña Núñez habría obtenido 6,795 votos, superando los 6,186 votos atribuidos a la doctora Yubelky Aquino. El primer boletín, emitido el mismo miércoles en horas de la noche, otorgaba al candidato una ventaja de más de mil votos, razón por la que se declaró ganador preliminar y solicitó el anuncio formal.

    Denuncias, acusaciones cruzadas y contrastes entre los candidatos

    La doctora Yubelky Aquino ha alegado supuestas irregularidades en las boletas de votación, aunque hasta el momento no ha presentado evidencia formal ante la Comisión Electoral. Sus seguidores aseguran que existe un intento de manipulación para favorecer a Peña Núñez.

    Por otro lado, Peña Núñez rechaza estas acusaciones y sostiene que la controversia demuestra que no ha habido intromisión indebida, señalando que tanto él como el actual presidente del CMD, doctor Waldo Ariel Suero, garantizaron la pureza del proceso desde el inicio. Citó además la Ley 68-03, que establece que primero deben anunciarse los resultados y luego atenderse los reclamos, calificando como un "contrasentido jurídico" realizar un recuento sin un boletín previo.

    En medio de este ambiente tenso, las consignas de los manifestantes denuncian un posible intento de alterar la tendencia inicial, mientras seguidores de Aquino insisten en que el proceso ha estado bajo la influencia de la actual dirección gremial, lo que genera preocupación entre sus filas.

    Sin embargo, en entrevista concedida a la Revista MSP, la doctora Aquino expresó plena confianza en los expresidentes del Colegio Médico Dominicano que integran la Comisión Electoral. Afirmó que cree en la honorabilidad de sus miembros y en que respetarán la voluntad expresada por los médicos dominicanos en las urnas. 

    Peña Núñez y Waldo Ariel Suero encabezan protesta y advierten a la Comisión

    Frente a la sede del CMD, Peña Núñez, acompañado del presidente gremial Waldo Ariel Suero, lidera la protesta y ha advertido a los miembros de la Comisión Electoral, reunidos dentro del edificio, que no permitirán que concluyan la jornada sin anunciar los resultados oficiales.

    "Lo único que pedimos es respeto. Respeto al reglamento, respeto al gremio y respeto al voto de cada médico", expresó Peña Núñez, en medio de aplausos y consignas de sus simpatizantes.

    Un gremio en suspenso y un proceso al límite

    Con más de dos días transcurridos sin boletín oficial, el CMD vive uno de los capítulos electorales más tensos de los últimos años. Ambos bandos reclaman legitimidad y denuncian presiones externas, mientras la comunidad médica del país aguarda una definición urgente por parte de la Comisión Electoral.

    Por ahora, la vigilia continúa, el estacionamiento gremial sigue ocupado por seguidores de ambos candidatos y el proceso se mantiene en un punto crítico, a la espera de que el organismo encargado ponga fin a la incertidumbre con un anuncio oficial.


    Más noticias de Salud Pública