Nueva vacuna para prevenir la tuberculosis está cada vez más cerca

La vacuna BCG contra la tuberculosis cumplio 100 años de la inmunización universal, es la más utilizada en los países con alta incidencia.


    Nueva vacuna para prevenir la tuberculosis está cada vez más cerca

    El investigador Carlos Matín de la Universidad de Zaragoza, es el líder del desarrollo de una nueva vacuna profiláctica, MTBVAC, que avanza como candidata alternativa más eficaz.


    A causa de la tuberculosis casi 4.000 personas fallecen al año. Se trata de la infección más prevalente en el mundo y una de las diez principales causas de muerte, a pesar de que es una enfermedad curable y prevenible. Haciendo una excepción por el año pasado con la aparición del coronavirus la tuberculosis ha sido la enfermedad más mortífera de las que existen.


    Esta enfermedad es causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis que en la mayoría de casos afecta a los pulmones, su incidencia es difícil de conocer, se considera que 1 de cada 4 habitantes del planeta está infectado y que un 10% de estos desarrollará la patología a lo largo de la vida.


    La vacuna actual para prevenir la tuberculosis, elaborada por Albert Calmentte y Camille Guérin, se empezó a utilizar en los humanos en junio de 1921. Es una vacuna viva atenuada, derivada del bacilo Mycobacterium bovis, agente causante de la tuberculosis en bóvidos, que se administra en los primeros días de nacimiento.


    Es la vacuna más usada, el 90% de los niños están vacunados con BCG. Sin embargo, también es la más controvertida, ya que aunque protege contra las formas más graves, diseminada o meningitis, su eficacia contra las formas respiratorias es variable.


    “Como no protege contra las formas respiratorias, las cifras de tuberculosis serán siempre altísimas”
    , explica a Sinc Carlos Martín Montañes, investigador de la Universidad de Zaragoza y jefe de grupo en el CIBERES que lidera el desarrollo de una vacuna alternativa.


    Este nuevo candidato a vacuna frecuente a la tuberculosis, llamado  MTBVAC, es una vacuna viva atenuada genéticamente modificada, derivada de una cepa clínica lo que quiere decir que se aísla de un paciente. En estudios preclínicos se ha demostrado que confiere mayor protección frente a la tuberculosis        que la BCG.


    ¿Por qué el modelo de MTBVAC podría ser más beneficioso que la actual y centenaria vacuna BCG?


    Con esta vacuna los investigadores buscan que tenga mayor protección contra las formas respiratorias de la tuberculosis. En enero se publicaron los resultados de un estudio en macacos que muestra cómo MTBVAC protege mejor que BCG, es decir, que reconoce las proteínas que le faltan a esta.


    Como en BCG partieron de una cepa de bacilo causante de la enfermedad en vacas, le faltan unos genes esenciales para la protección. En el nuevo modelo se partió de una cepa de tuberculosis aislada de un paciente, que tiene todos los antígenos que están perdidos en la actual vacuna. En única en ese sentido y la única que podría ser una alternativa a la BCG.


    “La MTBVAC no solo protege contra la tuberculosis respiratoria, sino contra otras enfermedades. Hemos comprobado en ratones cómo protege contra el cáncer de vejiga, contra la neumonía por neumococo y contra el asma”
    , concluyó el investigador Calos.





      Más noticias de Salud Pública