Dra. Débora Silva: ejemplo de liderazgo, excelencia y compromiso con la educación médica en Puerto Rico

La Asociación de Médicos Graduados de la Escuela de Medicina de la UPR dedica su 66.ª Convención Anual a la actual decana del Recinto de Ciencias Médicas.

María Camila Sánchez

    Dra. Débora Silva: ejemplo de liderazgo, excelencia y compromiso con la educación médica en Puerto Rico

    En un emotivo acto celebrado durante la 66.ª Convención Anual de la Asociación de Médicos Graduados de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico (UPR), la doctora Débora H. Silva Díaz, decana de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas, fue homenajeada por su destacada trayectoria como pediatra, educadora y líder académica.

    El reconocimiento resalta más de 25 años de contribución a la educación médica, al fortalecimiento institucional y a la formación de generaciones de profesionales de la salud en Puerto Rico.

    "Su carrera es un testimonio de dedicación, sabiduría y pasión por todo lo que hace, pero sobre todo, de su profundo amor por nuestra Escuela de Medicina", expresó la Dra. Nerian Ortiz, directora del Departamento de Pediatría, al leer la semblanza de la homenajeada.

    Una trayectoria marcada por la excelencia

    La Dra. Débora Silva Díaz es catedrática en Medicina Hospitalaria Pediátrica y posee doble certificación del American Board of Pediatrics en Pediatría General y Medicina Hospitalaria Pediátrica. Es egresada del programa de Medicina y de la residencia en Pediatría de la UPR, posee una maestría en Educación de la Universidad de Cincinnati y un fellowship en Desarrollo de la Facultad y Atención Primaria de la Universidad Estatal de Michigan.

    A lo largo de su carrera ha ocupado múltiples puestos de liderazgo académico dentro del Recinto de Ciencias Médicas, entre ellos:

    *Directora y creadora del curso Introducción a las Experiencias Clínicas.

    *Directora del Centro de Experiencias Clínicas y del Programa de Desarrollo de la Facultad.

    *Jefa de la Sección de Pediatría General y Directora de la Oficina de Currículos y Acreditación.

    *Líder de las visitas de acreditación del Liaison Committee on Medical Education (LCME) en 2017 y 2025, logrando ocho años de acreditación para la Escuela de Medicina.

    Su liderazgo trasciende las fronteras locales: ha representado a la Asociación Americana de Escuelas de Medicina (AAMC), ha sido miembro de la Federación Panamericana de Asociaciones de Facultades de Medicina, y participa como evaluadora internacional de programas académicos y procesos de acreditación, recientemente en Japón.

    Una educadora con propósito

    Durante su discurso de aceptación, la Dra. Silva compartió una profunda reflexión sobre su trayectoria personal y profesional, marcada —como dijo— por "interrupciones" que transformaron su camino y definieron su vocación:

    "Este reconocimiento me ha invitado a reflexionar sobre lo que significa vivir una vida con propósito. La vida interrumpe,a veces con delicadeza, otras con fuerza, y cuando lo hace, tenemos dos opciones: quedarnos detenidos o avanzar con lo que tenemos, con lo que somos y con lo que hemos aprendido."

    Recordó que su vocación no fue lineal y que su verdadera pasión emergió en la enseñanza y el servicio:

    "De niña no soñé con ser médica; soñaba con ser mamá. Luego quise ser psicóloga de niños. Pero la vida, con su misterioso sentido del tiempo, me llevó a ser pediatra y, más adelante, educadora médica. Ahí descubrí mi verdadera vocación: servir, enseñar y acompañar."

    Para la doctora Silva, la Escuela de Medicina de la UPR ha sido mucho más que un lugar de trabajo. "Ha sido mi segundo hogar, mi comunidad", expresó.

    "Aquí encontré mentores que creyeron en mí cuando aún no creía del todo en mí misma; colegas brillantes que me retaron a crecer, y estudiantes y residentes que me recordaron que enseñar también es escuchar, y que servir es también aprender."

    En su mensaje, reconoció las dificultades personales, familiares y profesionales que ha enfrentado a lo largo de su vida —desde pérdidas hasta enfermedades—, y compartió una lección de resiliencia que conmovió al público:

    "He aprendido que no hay que esperar a que todo esté perfecto para avanzar. Hay que avanzar con fe, con esperanza, con amor y con la certeza de que lo que hacemos importa."

    Un legado que inspira

    Más allá de los títulos y distinciones, la Dra. Silva reafirmó su compromiso con la educación médica y con las futuras generaciones:

    "Hoy celebro una comunidad. Celebro a esta Escuela de Medicina, que sigue siendo faro de excelencia, servicio, equidad e inclusión. Al final del día, lo que realmente cuenta no son los cargos ni los logros personales, sino el impacto que dejamos en la vida de los demás."

    "Reafirmo mi compromiso de seguir sirviendo, enseñando y aprendiendo. De seguir defendiendo esta escuela que tanto me ha dado y de acompañar a las nuevas generaciones de médicos y científicos que, estoy segura, cambiarán nuestro mundo."

    Más noticias de Humanidades Médicas