Desarrollan nueva terapia de anticuerpos eficaz para cáncer de riñón uniendo células T con células tumorales

La innovación permite la producción de estos anticuerpos directamente en los pacientes mediante ADN sintético.

Valery Cardozo

    Desarrollan nueva terapia de anticuerpos eficaz para cáncer de riñón uniendo células T con células tumorales

    Científicos del Instituto Wistar han desarrollado una nueva terapia de anticuerpos llamada "Enganchador Persistente de Células T Multivalente (CA9-PMTE)" para tratar el carcinoma de células renales claras (ccRCC), una forma mortal de cáncer de riñón

    Este tratamiento aprovecha la tecnología de anticuerpos biespecíficos (BTE) mejorados, que han demostrado ser efectivos en modelos preclínicos al prolongar la vida útil del medicamento y aumentar su potencia contra el cáncer. La innovación permite la producción de estos anticuerpos directamente en los pacientes mediante ADN sintético, lo que podría mejorar significativamente las opciones terapéuticas y reducir la frecuencia de las dosis necesarias.

    Contexto y necesidad del estudio

    El ccRCC es un tumor "frío", lo que significa que las células cancerosas no son reconocidas fácilmente por el sistema inmunológico. Esto dificulta que las terapias inmunitarias tradicionales sean efectivas. Los BTE tradicionales también enfrentan desafíos debido a su vida media corta y rápida degradación, lo que limita su eficacia en el tratamiento de cánceres sólidos.

    El equipo de investigación creó una nueva molécula tomando un PBTE existente y añadiendo dominios de unión adicionales para mejorar su capacidad de "ver" y unirse al cáncer. Este diseño alternativo, llamado "enganchador de células T multivalente persistente" (PMTE), resultó ser altamente potente y mantuvo una vida media más larga que el diseño tradicional de BTE.

    Innovación del PMTE

    El nuevo diseño de PMTE actúa como una "cinta adhesiva de doble cara", uniendo células T con células tumorales específicas y permitiendo que las células T ataquen y destruyan el cáncer de manera más eficiente. Esta técnica mejora la potencia y la durabilidad del tratamiento, lo que es crucial para abordar tumores difíciles como el ccRCC.

    BTE tendría un potencial para combinarse en otras terapias inmunitarias 

    Los ensayos preclínicos han demostrado que CA9-PMTE no solo es más efectivo que los BTE tradicionales, sino que también tiene un potencial significativo para combinarse con otras terapias inmunitarias. Esto podría ampliar las opciones de tratamiento para pacientes con cáncer de riñón y posiblemente otros tipos de cáncer en el futuro.

    El desarrollo de CA9-PMTE representa un avance significativo en la terapia del cáncer, especialmente para los tumores sólidos que tradicionalmente han sido difíciles de tratar con inmunoterapias. 

    Este método promete una mayor eficacia, menores dosis y potencialmente menores costos, mejorando así la experiencia y los resultados de los pacientes. Los investigadores planean estudiar la combinación de PMTE con otros tratamientos y su aplicación en otros tipos de cáncer.

    Consulte la fuente aquí

    Más noticias de Genética