Usar vinagre de manzana para controlar la glucosa carece de evidencia y es riesgoso para diabéticos

Advierten que esta práctica viral en redes sociales carece de evidencia científica y puede sustituir tratamientos médicos efectivos

Laura Guio

    Usar vinagre de manzana para controlar la glucosa carece de evidencia y es riesgoso para diabéticos

    En el marco del Día Mundial de la Diabetes, especialistas de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) alertan sobre el auge de falsas recomendaciones en redes sociales que promueven el consumo de vinagre de manzana sin filtrar como método para controlar la glucosa

    Los expertos califican esta práctica como una pseudoterapia sin respaldo clínico que representa un peligro real para los pacientes.

    Una enfermedad compleja que requiere manejo profesional

    La diabetes afecta al 14% de la población española y su tratamiento es multifacético. El doctor Cristóbal Morales, endocrinólogo y miembro del Área de Diabetes de la SEEN, explica que el manejo adecuado de esta enfermedad crónica requiere mantener un estilo de vida saludable basado en la dieta mediterránea, descanso adecuado, manejo del estrés, ejercicio regular y tratamiento farmacológico apropiado.

    "Es una pseudoterapia sin respaldo clínico y un peligro real cuando sustituye a los fármacos", subraya el especialista, quien advierte que cada vez más pacientes abandonan sus tratamientos médicos tras seguir consejos de influencers sin formación sanitaria.

    Evidencia científica escasa y contradictoria

    Aunque en los últimos años se ha popularizado la idea de que el vinagre de manzana sin filtrar ayuda a controlar la glucosa, la realidad científica es muy diferente. "Desde un punto de vista científico apenas tiene evidencia. Es casi anecdótico el efecto en el control de la diabetes", afirma el doctor Morales.

    Los estudios disponibles son muy limitados, realizados con pocos pacientes y muestran resultados contradictorios. El supuesto beneficio se atribuye al ácido acético presente en el vinagre, que podría enlentecer levemente el vaciado gástrico y la digestión de carbohidratos. Sin embargo, este efecto es tan leve que carece de utilidad terapéutica real.

    "Esta pseudoterapia no está aconsejada en ninguna guía de práctica clínica del mundo", enfatiza el especialista, quien señala que ninguna guía internacional de manejo de diabetes recomienda esta práctica.

    Riesgos adicionales del consumo de vinagre

    Más allá de su ineficacia, el consumo regular de vinagre puede conllevar problemas de salud como la erosión dental, debido a su naturaleza ácida. Sin embargo, el principal peligro radica en que los pacientes confíen en estas recomendaciones virales en lugar de seguir las indicaciones de sus endocrinólogos.

    El doctor Morales señala que este fenómeno se repite con numerosos suplementos nutricionales promocionados por personas no cualificadas en redes sociales, lo que lleva a los pacientes a descuidar el tratamiento farmacológico y holístico que realmente necesitan.

    La complejidad de la diabetes y el cansancio de los pacientes

    La diabetes es una patología tan compleja que cualquier cambio en la nutrición, el ejercicio, el estrés o los hábitos de vida puede modificar los niveles de glucemia, especialmente cuando hay insulina de por medio. Esta complejidad hace que muchos pacientes, cansados del manejo constante de su enfermedad, recurran a supuestas soluciones naturales y alternativas.

    "El vinagre y cualquier otro cambio modifica los niveles de glucosa. No hay que seguir este pseudoconsejo", insiste el doctor Morales, quien recomienda a los pacientes confiar siempre en su equipo sanitario, perfectamente cualificado para abordar y tratar su enfermedad.

    Urgencia de regulación

    El especialista hace un llamado a las autoridades para legislar sobre este tipo de prácticas: "Hay que legislar esto", remarca, refiriéndose a la proliferación de consejos médicos por parte de influencers que no son profesionales sanitarios ni están colegiados.

    Las guías científicas recomiendan educación nutricional, ajuste de dosis de insulina según la ingesta de carbohidratos y práctica de ejercicio regular, pero nunca el consumo de vinagre de manzana sin filtrar. "Sólo así se logrará que estos pacientes gocen de una buena calidad de vida y sufran las menores complicaciones posibles de la diabetes", concluye el doctor Morales.


    Más noticias de Diabetes