Inicialmente se vinculó con cánceres de boca, garganta, laringe, esófago e hígado, y posteriormente se añadieron el colorrectal y de mama. Hoy está confirmado que provoca al menos siete tipos de cáncer.
La hepatitis C es una causa importante de enfermedad crónica del hígado, cirrosis y de cáncer hepatocelular.
La prevalencia de las enfermedades aumenta con la edad, a menos que estén asociadas con un aumento de la mortalidad como en el caso de la artritis reumatoide (AR) y de las enfermedades reumáticas sistémicas.
Las cuatro escuelas de medicina del país están dirigidas por mujeres que, con visión, determinación y compromiso, están transformando la formación de futuros profesionales de la salud y abriendo nuevas oportunidades para las próximas generaciones.
El dermatólogo Jorge Luis Sánchez Colón, uno de los más importantes médicos puertorriqueños falleció hoy, sábado
Desde 2018, el Departamento de Salud implementó una política que exige la vacunación contra el VPH para los estudiantes de escuelas públicas de 11 a 12 años como requisito para matricularse.
Reconocer los síntomas clave, como dolor abdominal, diarrea, sangrado rectal y anemia por deficiencia de hierro, puede marcar la diferencia en la detección temprana y el tratamiento efectivo de esta enfermedad.
A pesar de los avances, aún se desconocen detalles sobre su nombre, tipos de cáncer que trata y su eficacia.
Durante los últimos años el tratamiento para el cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) ha consistido en quimioterapia citotóxica sistémica cuyo mecanismo de acción es la eliminación de células cancerosas en crecimiento o división.
El humo de incienso contiene micropartículas de componentes tóxicos y perjudiciales para la salud; según el estudio sería más peligroso que el humo de cigarrillo.