Hasta este domingo solo se ha confirmado un caso.
En Puerto Rico, por su parte, el Departamento de Salud ya confirmó el primer caso.
Después de la aprobación de la FDA y luz verde por parte de los CDC, comenzará la inmunización en Puerto Rico.
La realidad es que el sesgo y la discriminación racial han afectado históricamente distintas instituciones norteamericanas, incluyendo la atención médica.
La inmunización de los menores empezaría la próxima semana, son alrededor de 17 millones de niños elegibles para la vacunación.
En Puerto Rico fueron asignadas 22,000 vacunas para atender esa población.
Alrededor de 17 millones de niños son elegibles para las vacunas COVID-19.
Las vacunas contra el COVID-19 disponibles en los Estados Unidos son eficaces para proteger a las personas de la forma grave de la enfermedad.
A pesar de que se presenta un mayor riesgo de propagación en hombres gay y bisexuales, se aclara que no es una condición única de esta comunidad, pues cualquier persona puede adquirir el virus.
La vacuna solo se puede aplicar a la población que trabaja de cerca contra este virus y otros similares.