Según investigadores, una diferencia genética en el menisco hace que alrededor del 50 por ciento de las mujeres sean más vulnerables a la enfermedad.
"Hallazgos brindan estrategia de prevención simple y efectiva para los efectos secundarios relacionados con la quimioterapia, incluido el deterioro cognitivo"
Cuando nos hablan de ETS generalmente pensamos en el VIH/SIDA, la gonorrea, la sífilis, la clamidia o el virus del papiloma humano (VPH) o bien otros problemas que pueden contagiarse por vía sexual como la hepatitis. Pero no son las únicas enfermedades de transmisión que existen.
Científicos del Hospital de Ottawa, descubren el proceso por medio el cual algunas células y tumores, se abren camino, adormeciendo al sistema inmune.
“Una sola mutación del virus del Zika podría provocar un nuevo brote y desencadenar una propagación explosiva", afirmaron los científicos.
Una dieta baja en sodio no se asoció con una reducción de eventos clínicos futuros, según un nuevo estudio en pacientes ambulatorios con insuficiencia cardíaca.
Investigadores australianos pueden haber optimizado algo que la naturaleza ha hecho bien durante miles de años.
Este tipo de trasplante se denomina autólogo porque las células madres mesenquimales, o adultas, son del propio paciente.
Investigadores concluyeron que un nuevo diagnóstico de cáncer se asocia de forma independiente con un riesgo significativamente mayor de muerte cardiovascular y morbilidad no fatal.
Los investigadores indicaron que la literatura médica poco refiere sobre el tema, pero los pacientes cada vez son más conscientes sobre sus necesidades.