En Puerto Rico, por su parte, el Departamento de Salud ya confirmó el primer caso.
Los estudios de laboratorio preliminares mostraron que ambas inyecciones también brindaron protección contra BA.4 y BA.5, las subvariantes de Ómicron.
Los pediatras tienen toda la información necesaria para responder las dudas de los padres en la Isla.
La inmunización de los menores empezaría la próxima semana, son alrededor de 17 millones de niños elegibles para la vacunación.
En Puerto Rico fueron asignadas 22,000 vacunas para atender esa población.
Alrededor de 17 millones de niños son elegibles para las vacunas COVID-19.
La vacuna de Pfizer es para niños de 6 meses a 4 años; La de Moderna es de 6 meses a 5 años.
Los trabajadores de la salud que tratan a pacientes con el Monkeypox Virus fueron los primeros en recibir las vacunas.
La vacunación con esta formulación mejora sustancialmente la producción de anticuerpos y da como resultado una supervivencia significativamente mejorada.
#MSPInmunización | Gracias a la #ciencia, a los profesionales de la #salud y a los avances tecnológicos, las #vacunas ayudan a proteger a las personas de las enfermedades de cada día.