Se denomina «meteoropatía» a cualquier trastorno o patología psicoorgánica relacionada o exacerbada por fenómenos meteorológicos como el clima.
El cáncer de próstata es una enfermedad en la cual no se presentan síntomas, y se estima que en Puerto Rico 1 de cada 6 hombres, lo padecen, pero no lo saben.
El vértigo no es sinónimo de mareo, aunque a menudo se describe de esta manera. Es la pérdida o alteración de la orientación espacial.
Cáncer no es sinónimo de muerte, y menos cuando hablamos de detección temprana.
La leucemia linfoblástica aguda de células T, es un tipo de la enfermedad resistente y ha tenido pocas opciones de tratamiento.
Medicamentos usados para el control de la alopecia y el cáncer de próstata, tendrían alto riesgo en el desarrollo de trastornos mentales y demencia.
La esclerosis afecta la mielina, componente que recubre los axones de las neuronas y se inflaman.
La dermatitis atópica afecta no solo la piel, también tiene un impacto psicológico y emocional, pero es posible convivir con ello.
Las articulaciones y los ligamentos que mantienen unida la columna vertebral se debilitan, aumentando el riesgo en los huesos de la columna vertebral.
Este medicamento usado para pacientes con hipertensión, es una base dentro de la lucha que se adelanta contra el COVID-19.
De momento, las mejores alternativas con las que se cuenta para la enfermedad es el tratamiento conservador o las opciones quirúrgicas.