Periodista y MPH, Bachillerato en Periodismo y Prejurídico de la Universidad del Sagrado Corazón y graduada de la Maestría en Salud Pública, de la Escuela de Medicina San Juan Bautista, Jefa de Redacción con 11 años de experiencia y líder de Redacción de la Revista de Medicina y Salud Pública (MSP).
Estas son algunas de las experiencias que atraviesan las pacientes con endometriosis en Puerto Rico.
Esta técnica oncológica emergen como una prometedora terapia para el tratamiento de enfermedades hematológicas y tumores malignos sólidos.
Este caso coloca de relieve cómo las intervenciones farmacológicas dirigidas pueden tener consecuencias no deseadas.
Estos casos son raros en la literatura médica
Especialistas destacaron los síntomas de ingestión tras consumir un cuerpo extraño.
El manejo de los tumores óseos de células gigantes en pacientes pediátricos representa un desafío para los cirujanos ortopédicos.
Este caso demuestra que la genética tiene un rol medular en la respuesta hacia los tratamientos para el cáncer
Por medio del FibroScan, un estudio no invasivo, se puede evaluar el tamaño del hígado, debido a la acumulación de la grasa.
El tejido ovárico ectópico es una entidad inusual, especialmente si se trata de un hallazgo aislado que se piensa que es de origen embriológico.
El especialista reveló el funcionamiento de estos medicamentos en la población con este cáncer.
El Dr. dirige el Programa de Residencia de Cirugía del Centro Médico Episcopal San Lucas de Ponce