Desde que inició la pandemia por el coronavirus han fallecido 410 bebés por COVID-19 en Brasil, una cifra diez veces mayor que la de Estados Unidos.
En una publicación hecha por el portal CNN se alertó sobre los posibles metales tóxicos que podrían encontrarse en alimentos para bebés
Por fin, algunas buenas noticias sobre el coronavirus SARS-Cov-2 que se ha extendido a unos 50 países de todo el mundo. Investigadores chinos han publicado
El disrafismo espinal hace referencia los defectos del cierre del tubo neural. Este tubo es la estructura embrionaria que se convierte en el cerebro del bebé.
Los niños nacidos de mujeres en terapia contra el VIH que contenían el medicamento efavirenz tenían entre dos y dos veces y media más probabilidades de tener microcefalia, o un tamaño de cabeza pequeño.
Un equipo científico chino asegura haber creado los primeros bebés modificados genéticamente con la herramienta CRISPR.
A pesar de que las mujeres dominicanas residentes en Puerto Rico reciben menos cuidados prenatales, la tasa de nacimientos entre éstas es mayor que entre mujeres puertorriqueñas
Demuestran que los bebés prematuros son más propensos a desarrollar problemas respiratorios debido a la presencia de bacterias Ureaplasma en los pulmones.
Querían comprobar si el Viagra era bueno para los fetos con problemas de crecimiento en el vientre materno. Desgraciadamente descubrieron que el efecto era totalmente opuesto. Un ensayo clínico en Holanda que suministró sildenafil (el nombre genérico del Viagra) a mujeres embarazadas tuvo que ser suspendido tras la muerte de 11 recién nacidos.