Secreciones en senos y menstruación irregular llevan a diagnóstico de hiperplasia suprarrenal congénita
Secreciones en senos y menstruación irregular llevan a diagnóstico de hiperplasia suprarrenal congénita

En el examen físico se identificó hirsutismo, galactorrea bilateral, acné y seborrea en cara, tórax y espalda. Además, un estudio hormonal reveló niveles elevados de prolactina y testosterona con pruebas normales.

Protocolo para el manejo de insulina ante el posible paso de la tormenta en Puerto Rico
Protocolo para el manejo de insulina ante el posible paso de la tormenta en Puerto Rico

Ante esta situación es muy importante que los pacientes con diabetes estén totalmente preparados ante cualquier eventualidad.

Declaran mes de marzo el mes oficial para la concienciación de enfermedades de la tiroides
Declaran mes de marzo el mes oficial para la concienciación de enfermedades de la tiroides

El presidente de la Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología de Puerto Rico, el Dr. García Mateo confirmó hoy que el Departamento de Salud ha declarado el mes de marzo como el mes nacional de la concientización de la tiroides.

Estudios demuestra que el COVID-19 puede deteriorar la salud del paciente diabético
Estudios demuestra que el COVID-19 puede deteriorar la salud del paciente diabético

Algunos estudios demostraron que el COVID-19 está asociada con un deterioro en la glucemia del paciente diabético afectado .

Trastornos hormonales y metabólicos causados por la diabetes
Trastornos hormonales y metabólicos causados por la diabetes

Los pacientes con diabetes tienen complicaciones metabólicas y hormonales asociadas a la diabetes por esta razón se le conoce a esta enfermedad como síndrome cardio metabólico. Para saber más sobre estas complicaciones y entenderlas la Revista Medicina y Salud Pública (MSP) invitó al endocrinólogo José García Mateo que es presidente de la Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología.

El endocrinólogo pediátrico puertorriqueño que también es paciente con diabetes
El endocrinólogo pediátrico puertorriqueño que también es paciente con diabetes

El doctor Carlos Leyva, endocrinólogo pediátrico, es un ejemplo a seguir para muchos jóvenes diagnosticados con diabetes tipo 1. En su adultez no solo decidió aprender y dedicarse a su condición, además lucha por el bienestar de los niños que padecen de ella en Puerto Rico.

Consumo excesivo de batidos de proteínas reduciría la vida útil del ser humano
Consumo excesivo de batidos de proteínas reduciría la vida útil del ser humano

Una investigación en ratones demuestra que los batidos de proteínas en exceso pueden conducir al aumento de peso y reducir el tiempo de vida en ratones.

Medicamentos genéricos pueden perjudicar a pacientes con hipotiroidismo
Medicamentos genéricos pueden perjudicar a pacientes con hipotiroidismo

Lo que de primera instancia parecería ser un ahorro a favor del bolsillo del paciente, resulta ser uno de los principales detonantes para poner en riesgo su salud.

Evolución del SPED
Evolución del SPED

Fósforo bajo y excreción en la orina provoca tumor atípico en fémur
Fósforo bajo y excreción en la orina provoca tumor atípico en fémur

Un paciente de género masculino de 52 años de edad arribó a las clínicas de endocrinología en el Recinto de Ciencias Médicas en silla de ruedas, con debilidad y otras complejidades. El caso resultó en osteomalacia, debido a la cantidad baja de fósforo en el cuerpo y las excreciones en la orina.