Una suspensión antipsicótica subcutánea reduce el riesgo de recaída en pacientes con esquizofrenia.
Un estudio revela que el origen de esta enfermedad está en alteraciones del desarrollo del sistema nervioso, algo que hasta ahora no se sabía.
La identificación de la variaciones geográficas en la incidencia puede ser un paso importante en la delineación de los factores de riesgo de la enfermedad, aseguran investigadores.
#MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud. #Pioneros
#MSPSaludMental | Aunque la esquizofrenia es un trastorno mental que no tiene cura, sí existen tratamientos que pueden ayudar a controlarla.
La esquizofrenia no es tan común como otros trastornos mentales, sin embargo, afecta a más de 21 millones de personas a nivel global.
Conoce más acerca de los tratamientos en la siguiente cápsula informativa preparada por el equipo de Medicina y Salud Pública. ¡Comparte!
#MSP: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud
Una enfermedad crónica y degenerativa como la esquizofrenia es blanco de mitos y mentiras al tratarse de un trastorno mental que juega con la percepción de la realidad.
La esquizofrenia es una condición que debe ser diagnosticada teniendo en cuenta el impacto biopsicosocial.