Los datos están contenidos en un estudio del Departamento de Cirugía del Recinto de Ciencias Médicas
Existen algunos procedimientos que pueden ser benéficos para un individuo ya que la detección de una patología de manera precoz es ideal para un buen pronóstico a futuro.
El cáncer de tiroides es el segundo con más prevalencia en la mujer puertorriqueña, es por eso que el sonograma de tiroides o sonografía es indispensable en la detección temprana de esta anomalía oncológica.
Las pautas clínicas tienen un papel en la educación médica y en la estandarización de la atención al paciente. Sin embargo, no está claro si las pautas creadas por los subespecialistas llegan a médicos en ejercicio relevantes o influyen en la atención al paciente.
Las pautas clínicas tienen un papel en la educación médica y en la estandarización de la atención al paciente. Sin embargo, no está claro si las pautas creadas por los subespecialistas llegan a médicos en ejercicio relevantes o influyen en la atención al paciente.
Desde el 2012, el cáncer se ha mantenido en el "top 3" de las principales causas de muerte en la población puertorriqueña. De acuerdo al último informe del Registro Central de Cáncer de Puerto Rico, cerca de 41 619 hombres y 38 110 mujeres desarrollaron algún tipo de cáncer en el isla, durante el período 2012-2016.
Un caso completamente atípico de linfoma de células T de tiroides angioinmunoblástico se presentó en el Hospital Municipal de San Juan. El paciente evidenciaba erupciones cutáneas generalizadas con el desarrollo posterior de una masa en el cuello de rápido crecimiento.
¡EN VIVO! dialogando sobre las enfermedades relacionadas a la tiroides, padecimiento que registra aumento de casos en la isla, sus síntomas, tratamientos disponibles en Puerto Rico e información adicional con los doctores Myriam Allende y Pedro Collazo, quienes también resolverán las dudas más frecuentes.
El cáncer de tiroides, aunque con buen pronóstico de vida, continúa aumentando su incidencia debido a que hoy día se diagnostica más por el avance en las pruebas de detección de nódulos.