Las enfermedades inflamatorias del intestino afectan a más de 5 millones de personas en todo el mundo, la experta aborda las diferencias fundamentales entre dos condiciones del sistema gastrointestinal: la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.
La Enfermedad Inflamatoria del Intestino (EII), que engloba afecciones como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, afecta a millones de personas a nivel mundial.
En contraste, no se encontró un impacto significativo del consumo de alimentos ultraprocesados en pacientes con Crohn, otra enfermedad inflamatoria del intestino.
Colonoscopias y biopsias regulares en pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) podrían detectar y prevenir complicaciones con antelación.
Estudios recientes han arrojado una forma potencial de "romper el ciclo inflamatorio" del asma utilizando gadolinio.
La "enfermedad intestinal inflamatoria" es un término que abarca varios trastornos que se caracterizan por la inflamación crónica de los tejidos del tracto digestivo durante un período prolongado.
Entre los retos más grandes de la prescripción de medicamentos, se encuentran la idiosincrasia del paciente, los riesgos asociados y la selección del tratamiento más adecuado para cada caso particular.
Aunque la infección por citomegalovirus y neumonía criptocócica complicaron el cuadro clínico, la administración simultánea de vedolizumab y tratamiento antifúngico resultó efectiva.
Los nuevos hallazgos demuestran cómo esta respuesta podría ayudar específicamente a las bacterias causantes de enfermedades a invadir nuestra sangre.
Se observaron linfocitos, células plasmáticas, neutrófilos, eosinófilos y perivasculitis granulomatosa a través de un examen histológico.
La colitis ulcerosa suele afectar a personas jóvenes, como niños y adolescentes, aunque también puede verse en la tercera edad.
La psoriasis está asociada al potencial desarrollo de condiciones como artritis, diabetes, obesidad, enfermedades inflamatorias intestinales o afecciones cardiovasculares.